La justicia sigue los pasos del millón de pesos retirado de la cuenta de un vecino de nuestra ciudad al que le hackearon su teléfono celular y le ingresaron a la aplicación del banco provincia para extraerle sus bienes e intentar sacar un crédito en su nombre.
El caso, que CNM relató el 25 de agosto pasado, sigue un
camino impensado y se ha transformado en una causa con prueba contundente y
varios implicados. El fiscal Walter Mercuri explicó que no se pudo comprobar la
existencia de la modalidad phishing, que consiste en enviar un links engañoso a
través de email o de mensaje de texto para que la víctima caiga en la trampa,
presione en ella y coloque datos personales en un sitio similar al original
pero trucho.
La Policía Federal, a través del departamento de
cibercrimen, entregará en días un informe pormenorizado porque el denunciante
siempre dijo que su celular se “había colgado” durante un tiempo prolongado lo
que llevó a sospechar que desde un sitio remoto le hicieron una copia fiel del
aparato, con todas las aplicaciones y contraseñas guardadas y pudieron
ejecutarlas para hacerse de los bienes.
Hay más de una decena de cuentas embargadas porque el dinero
“paseo” por ellas y se fue subdividiendo. Figuran entidades estatales y
privadas. También un banco de Mendoza que se encuentra en “liquidación”, es
decir que cerró sus puertas pero tiene las cuentas activas por orden del Banco
Central.
De manera diaria llegan informes de la autoridad monetaria
con nuevos bloqueos por movimientos sospechosos o requerimientos de ingreso a
las cuentas vinculadas. Esto ha llevado a Mercuri a dilucidar algunas
conexiones por lo que se aguardan medidas para las próximas semanas.
Un investigador relató a CNM que “no hay un caso similar en
la región” y que lo usado es muy llamativo. Lo más probable es que se recupere
un porcentaje del dinero pero aún no pueden magnificar cuánto.




Redes