La ciudad tiene tradición de festejos por el día del estudiante y la llegada de la primavera. La estudiantina es el reflejo fiel de ellos con convocatorias cercanas a las 10.000 personas: Pero en medio de la pandemia y con una ciudad al borde del colapso sanitario por el avance del coronavirus a nivel local, las autoridades expresaron su máxima preocupación ante reuniones de más de 10 personas o eventuales fiestas.
Durante este fin de
semana, las autoridades locales quedaron en alerta ante posibles mensajes que
pudieran circular en redes sociales o grupos de WhatsApp llamando a algún
encuentro de más de 10 concurrentes.
Son varios los rumores
que colocan lugares apartados del casco urbano o inclusive campos como sitios
de reunión pero ninguno pudo ser corroborado aún. Es más, hasta algunos deejays
fueron consultados sobre eventuales contrataciones.
Además ayer hubo
contactos con el fiscal local Walter Mercuri, por parte de autoridades locales,
para pedirle asesoramiento de alcances y normativas del Código Penal para aplicar
eventualmente ante esta clase de faltas.
Si bien todos los
delitos relacionados con la violación al Decreto Presidencial son de la órbita
federal, en los cuales el fiscal local no tiene injerencia, se explicó que todo
lo que se pueda imputar a los que violen la normativa es excarcelable.
La violación de la cuarentena
o del artículo 205 -como se lo llama- ha provocado más de 3.000 causas en el
Juzgado Federal de Dolores de Alejo Ramos Padilla. De todas ellas sólo unas 100
tuvieron como castigo el pago de una multa o una donación y, las demás, sólo
quedaron como un antecedente con la inmediata liberación del aprehendido.
Mercuri advirtió
acerca de esto y les explicó que ante un evento masivo –como el que podría
llegar a organizarse- se vuelve muy difícil poder ingresar a una propiedad
privada por lo cual las autoridades sólo deberían esperar en el acceso e ir capturando
a los concurrentes. Sólo en caso de desobediencia o resistencia a la autoridad
se iniciaría otro proceso que recaería en la fiscalía local.




Redes