La protesta
del #17A fue convocada principalmente a través de las redes sociales bajo los
hashtags #17ASalimosTodos y #17ABanderazoporlaLibertad. Si bien ningún partido
de la oposición llamó formalmente a participar de la movilización, varios
referentes de Juntos por el Cambio dijeron presente.
En la ciudad de Buenos Aires, el epicentro de la protesta es el Obelisco, donde los manifestantes con banderas argentinas comenzaron a concentrarse minutos antes de las 16. En el interior del país, se congregaron en plazas y monumentos: como el Patio Olmos y la plaza San Martín de Jesus María en Córdoba; la plaza Moreno en La Plata; el Monumento a la Bandera en Rosario; y el cruce de Sarmiento y Av San Martín en Mendoza.
También se
juntaron cientos de manifestantes frente a la Quinta de Olivos, donde vive el
presidente Alberto Fernández, y un grupo más pequeño en la esquina de Juncal y
Uruguay, donde está ubicado el departamento de Cristina Kirchner.
En el
edificio de la vicepresidenta un vecino colgó una gran bandera argentina que
decía “Argentina República Democrática”.
Entre las
consignas que más se repitieron en las redes sociales se destacaron las
críticas a la reforma judicial que impulsa el oficialismo, los cuestionamientos
a la cuarentena, el repudio contra la corrupción y el reclamo de mayor
seguridad.
Desde el
gobierno nacional señalaron que se trata de un “atentado contra la salud de los
argentinos” por darse durante el pico de contagios y muertes por coronavirus.
El presidente Alberto Fernández planteó que se trata de “una invitación al
contagio”.
Por su
parte, el #17A también reavivó las tensiones al interior de la coalición
opositora. Mientras la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el referente
radical Luis Brandoni llamaron públicamente a participar, el jefe de Gobierno
porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tomó distancia de la convocatoria y pidió
“máximo cuidado con el distanciamiento”.
“Vengo a
decirle al Presidente que la cuarentena puede que no exista para él, pero sí
existe para miles de trabajadores y un montón de gente que la está pasando
realmente mal”, dijo Bullrich desde la avenida 9 de Julio y también le pidió a
Alberto Fernández que frene la reforma judicial.




Redes