Acompañado por el intendente Esteban Santoro y gran parte del gabinete local, Echeverría le habló a todos los concurrentes con una clara emoción por el acompañamiento en esta difícil situación de incertidumbre que atraviesa.
“Les pido perdón porque tengo que hablar en un estado de emoción y me cuesta mucho creer ser merecedor de semejante reconocimiento y apoyo de todos ustedes. Eso tiene que ver con el compromiso, el sacrificio y honestidad con el que hemos venido trabajando siempre. Lamento muchísimo ponerlos en esta situación por un acto no sé si decir de política sucia e injusticia por el momento de clandestinidad. No sé de qué se me acusa. Hay un título y la simple caratula es falsa habla de muerte y abandono. Cosas que jamás han pasado. Porque nadie ha muerto ni ha sido abandonado”, expresó.Ya su tono de voz hizo emocionar a algunos de los presentes entre los que se encontraban pacientes, enfermeras y vecinos que lo han conocido a lo largo de estos años. Algunos se animaron a portar carteles con la frase “Te banco Amadeo”.
Sobre los hechos, recordó el trabajo que se ha hecho para poder mover a los abuelos hacia el Centro de Jubilados Roque Zotta. “Todo lo que hemos hecho fue con la mejor intención de cuidarlos, de salvaguardarlos y protegerlos.”
“Desde el 4 de abril estoy en comunicaciones con el PAMI. He mandado mails y notas pidiendo permisos y autorizaciones. Notas que nunca me respondieron. La única vez que logré que me respondieran fue por un funcionario a nivel nacional que me dijo que esto lo excedía y lo elevaba y hablamos con la superioridad y autoridad máxima del PAMI y esa autoridad máxima nos manifestó que si bien entendía que no era el mejor lugar si había una autoridad sanitaria que habilitaba esto lo iba a permitir.
Fuimos al Ministerio de Salud de la Provincia a Dirección de Fiscalización y obtuvimos la autorización para el traslado y después de hacerme creer que estaban aceptando esta decisión, mandarme auditores para hacerme creer que estaba auditando a los abuelos y ce creer que estábamos trabajando codo a codo me llega esta denuncia.
No tengo que explicar cómo me siento soy una persona.
Me siento como todos aquellos que lleve a un quirófano: cuando están desnudos y con una bata ante la incertidumbre de lo que va a pasar”.




Redes