En un comunicado, el
organismo detalló que el equipo jurídico de la Dirección de Políticas contra la
Violencia Institucional solicitó al fiscal platense a cargo de la causa,
Marcelo Martini, que "considere la carátula de 'tortura' y en base a ello,
ordene la detención de los dos policías involucrados".
Se trata de efectivos del
Comando de Patrullas de la Policía de la Provincia que fueron identificados por
la víctima como autores de las torturas que tomaron estado público a través de
imágenes que los mismos efectivos registraron. Otro grupo de policías que
participaron del operativo y el Jefe de Turno de la seccional fueron sumariados.
"Además, la
Subsecretaría participó de la audiencia con el fiscal en la que el joven relató
los tormentos sufridos, en la que junto al Programa de Niñez y Adolescencia se
garantizó la intervención de un letrado matriculado en el Colegio de Abogados
de La Plata e inscripto en el Registro Provincial de Abogados del Niño
establecido por la ley 14.568", detallaron.
Tras la audiencia y luego
de "actuaciones ante el Juzgado de Garantías del Joven N°1 interviniente
en el caso" por parte del Programa de Niñez y Adolescencia y la Dirección
de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, se dispuso que el adolescente sea
liberado del centro en el que estaba alojado.
Los hechos ocurrieron el
pasado sábado 25 de julio, alrededor de la 5, cuando policías bonaerenses
patrullaban la zona de Tolosa y persiguieron durante algunas cuadras al
adolescente ya que sospechaban de que había cometido un robo. Al momento de la
captura, el chico habría recibido golpes y culatazos con el arma reglamentaria
de los policías.
Según el comunicado de
Derechos Humanos, el joven "pudo contar de manera rigurosa haber recibido
descargas eléctricas a través de una picana con la que se lo torturó en
reiteradas oportunidades, con el objetivo de lograr la confesión de un delito y
la delación de otras personas". La víctima relató también que "las
torturas comenzaron durante el traslado a la comisaría, continuaron en la
dependencia policial, se repitieron durante dos traslados en los que fue
llevado al cuerpo médico policial y a la defensoría pública".
"El adolescente
relató que en todo momento estuvieron presentes los uniformados, lo que le
impidió denunciar lo que estaba ocurriendo", dijeron.
La Comisión Provincial de
la Memoria (CPM), organismo que realizó la denuncia, comunicó que mientras todo
eso ocurría "los mismos policías filmaban las sesiones de tortura,
imágenes que ellos mismos difundieron por las redes".
El traslado del joven en
cuestión a la comisaría La Plata 6° -que se encuentra clausurada por
resoluciones ministeriales y por sentencia judicial-, importó en sí mismo un
acto arbitrario e ilegal, ya que está prohibido por la Ley 13482 y la Ley
13.634, dijeron las fuentes.
En los escritos
presentados al fiscal Martini, la Subsecretaría solicitó también individualizar
a todos los agentes policiales y profesionales de la salud que hayan
participado con diferentes grados de responsabilidad en la configuración de los
hechos delictivos.




Redes