La cantidad de casos que acumuló la ciudad en los últimos 15 días llevó a tener cierta incertidumbre en los dos últimos fines de semana, mientras se analizaba la realidad sanitaria y se definía si se generaba un retroceso a la fase 3.
La posibilidad de retroceder de fase provocaba mucha angustia en los sectores comerciales que deberían cerrar los comercios gastronómicos, los no esenciales y las obras privadas. A su vez, remarcan que ninguno de los contagios producidos en Mar del Plata está vinculado a estos sectores.
En tanto, el gobierno municipal llevó a cabo gestiones este domingo con funcionarios provinciales a los cuales les planteó la situación sanitaria que atraviesa Mar del Plata. Los funcionarios locales argumentaron que más allá del número de casos, los brotes están identificados y representan cerca del 90% de los casos y el número de respiradores y camas de terapia intensiva por Covid están lejos de poner en riesgo el sistema.
En ese contexto, este lunes la Comisión Especial de Reactivación Económica volverá a reunirse para trazar un balance de las actividades permitidas, especialmente el funcionamiento de la actividad gastronómica en los últimos días. En ese marco, se empezará a analizar la posibilidad de extender el horario de la gastronomía y que puedan comenzar a trabajar por la noche.
Además, se espera que comiencen a analizarse el permiso para el funcionamiento de shoppings, que se mantienen cerrados desde que arrancó la pandemia y que tampoco están permitidos en la fase 5 del gobierno provincial.




Redes