La cita es a las 16 horas en las puertas del municipio y piden a todos los participantes que se acerquen con barbijos y vehículos.
Esta clase de movilizaciones se repetirán en gran parte del país –principalmente en ciudades agrícolas- y es en defensa de la propiedad privada.
¿Qué es Vicentín?
Se trata de una empresa que exporta granos. Fue creada en 1929 y además posee varias firmas vinculadas a la alimentación.
La compañía posee una deuda multimillonaria, con bancos, prestamistas y proveedores. Asciende a más de 1.300 millones de dólares; de los cuales 1.000 millones son de préstamos otorgados por bancos estatales.
El gobierno quiere estatizarla para aplicar una “soberanía alimentaria”. La idea sería permitir que siga funcionando. Aunque la otra parte de la realidad es que será la empresa que mayor cantidad de manejo de dólares tendría bajo la órbita estatal y podría servir como liquidadora de divisas para engrosar las arcas del Banco Central.




Redes