En el total de este año hubo 12 crímenes durante la cuarentena obligatoria; es decir desde el 20 de marzo a la fecha. Pero de los 32 asesinatos sólo 8 se dieron en ocasión de robo y los demás en reyertas vecinales o familiares.
Sin embargo, la cifra aún dista de los 58 homicidios y femicidios que hubo en el año 2018.
Desde el gobierno sostienen que crecen las peleas callejeras, entre vecinos y entre bandas lo que profundiza la problemática del ajuste de cuentas.
También reconocen que la marginalidad aumenta en los sectores más bajos de la sociedad en donde el Estado pierde presencia.




Redes