La tarea consistió en fumigar, principalmente, los distintos espacios verdes de la ciudad y las chatarreras.
La aplicación del producto fue llevada a cabo desde las primeras horas del día en plazas, plazoletas, el parque Anchorena, el monte de la vía, distintos barrios y los distintos canales a cielo abierto.
Se trata de una acción más destinada a la prevención de dengue, zika y chikungunya.
Luego de la lluvia es posible que se acumule agua en diferentes lugares y estos sitios pueden ser apropiados para que la hembra del mosquito aedes aegypti coloque sus huevos.
Los huevos son resistentes al cloro y otros desinfectantes, por lo tanto, la manera de eliminarlos es limpiando con una esponja o cepillo.
Se recomienda revisar, eliminar el agua y desechar aquellos recipientes que ya no se utilizan.




Redes