![]() |
Banco de la Provincia de Buenos Aires |
El aporte a la economía local será, estimativamente, de 4.076.000 pesos mensuales.
El Plan Argentina contra el Hambre se apoya en el fortalecimiento de las acciones que lleva adelante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional e implica la promoción y fortalecimiento del Acceso a la Canasta Básica de Alimentos.
En ese sentido, desde la cartera dirigida por Daniel Arroyo informaron que deben concurrir los titulares que hayan sido notificados previamente vía mensaje de texto y correo electrónico, en el día y horario asignado. En tanto, aquellos beneficiarios que no recibieron el mensaje tendrán que consultar el momento de retiro en el sitio web de la Tarjeta AlimentAR o haciendo click aquí.
Cabe destacar que la tarjeta está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales para comprar todo tipo de alimentos, excepto bebidas alcohólicas.
Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Provincia y se recargará de manera automática el tercer viernes de cada mes. Las mismas permiten la compra directa de productos de la canasta básica con alimentos que den calidad nutricional saludable en la red de mercados y supermercados habilitados para estas compras.
En este sentido, desde el Gobierno nacional y provincial se está trabajando para incorporar cada vez más productores y emprendedores de pequeños comercios.




Redes