Desde las cámaras que agrupan a empresas como la 12 de Octubre afirman que la gestión de María Eugenia Vidal les había prometido una resolución para el incremento escalonado pero nunca se emitió tal documento.
De hecho fueron aplicados en muchas líneas de carácter interprovincial que se encuentran nucleadas en las cámaras CATAP y CTPBA. Por ende, las subas se aplicaron en la interconexión de decenas de ciudades sin permiso de la autoridad de aplicación.
La puja de los intendentes, principalmente Esteban Santoro y Gustavo Barrera, con los empresarios continúa y los pasajeros aún no perciben una merma que ya fue ordenada por la Subsecretaría de transporte provincial.
Los escritos fueron enviados a esas cámaras con las que se deberá negociar distintos cuadros tarifarios acordes a la realidad de 2020.




Redes