La
Asociación Civil Cluster Quesero y el Municipio de Tandil ya trabajan en el
armado de esta propuesta.
Tendrá 40
stands de venta de productores, entre los que se encontrarán empresas
integrantes del Cluster, (la principal atracción de la fiesta); clases de cocina,
capacitaciones, sector de juegos para chicos, espectáculos musicales, difusión
turística, espacios de concientización ecológica, acciones educativas a cargo
de Cruz Roja, humor, patio de comidas, espacio cervecero y foodtrucks. A su
vez, la fiesta contará con un espacio dedicado al Encuentro Provincial de
Enoturismo, que se realizará durante esos días en Tandil.
Nuestros
productos locales, de importante anclaje territorial e histórico, son
reconocidos a nivel nacional. Sin dudas, la sinergia de la oferta turística y
gastronómica permite que ambas actividades se potencien, logrando así la
llegada de nuevos turistas para un fin de semana potencialmente exitoso en el
calendario turístico de la ciudad.
La
fiesta, que tendrá un carácter libre y gratuito para los concurrentes, lo que
nos hace pensar que la convocatoria será de gran envergadura. Está declara de
interés municipal y turístico por el municipio, y avanza la declaración de
Interés Provincial impulsada por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de
Buenos Aires.
La
primera Fiesta del Queso contará con el madrinazgo de la reconocida cocinera
Jimena Monteverde.




Redes