En una zona de difícil acceso, donde la vegetación es tan abundante que no deja pasar la luz del sol, indicaron en su escrito dirigido a la justicia.
Con esto se abona todavía más la teoría de que no hubo violencia contra el joven y que falleció en el caudal por no saber nadar, entre otros factores.
El cuerpo se encontraba a 7 metros de la orilla entre ramas, palos y raíces. Se trata de un sector –a 110 metros de la Zona Cero aproximadamente– considerado por los buzos de Prefectura Naval como “muy peligroso” y de “difícil acceso” incluso para ellos mismos.
De acuerdo a sus conclusiones preliminares, Maldonado pudo haber intentado cruzar en un área profunda del río donde el agua alcanzaría los 1,.70 metro.
Pero en su intento por volver a la orilla de la que había partido, asustado, se encontró con un pozo especialmente profundo de 3 metros –en general los pozos de este río rondan los 2 y 2,5 metros– de dónde el cuerpo posiblemente jamás salió hasta que lo descubrieron días atrás en el operativo ordenado por el juez federal Gustavo Lleral.




Redes