Home Ads Home Ads

Citan a Báez por evasión y procesan a sus hijos


Home Ads
El detenido Lázaro Báez deberá volver pasado mañana a los tribunales de Retiro para ampliar su declaración indagatoria por evasión de aportes previsionales.

El mismo día de la primera huelga general convocada por la CGT contra el gobierno de Mauricio Macri, el ex titular de la firma Austral Construcciones será trasladado del penal de Ezeiza, donde el empresario está detenido, al Juzgado en lo Penal Económico N° 1, de Ezequiel Berón de Astrada, ubicado en la avenida de los Inmigrantes 1950.

Báez, que mañana cumplirá un año de detención, está procesado en esta causa desde el 30 de diciembre pasado, pero ahora deberá ampliar su indagatoria debido a que hay aportes jubilatorios, por 98.000 pesos, supuestamente impagos por parte de su compañía Badial Construcciones, en 2010.

Berón de Astrada procesó al empresario -en calidad de autor o instigador- por el supuesto delito de apropiación indebida de recursos de la seguridad social y dispuso un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 33 millones de pesos. También fueron procesados Martín Báez, hijo de Lázaro, y el abogado Julio Mendoza, a quienes se les trabó embargo por 29 y 24 millones de pesos, respectivamente.

El pasado jueves, el juez procesó a otros dos hijos de Báez, Luciana y Leandro, con embargos de $ 100.000 y $ 280.000, además de a otras personas vinculadas al empresario santacruceño.

Las empresas vinculadas a las maniobras fueron Austral Construcciones, Alternativa, Alucom Austral, Austral Agro, Loscalzo y Del Curto, Badial, Kank y Costilla, Diagonal Sur Comunicaciones, Consultora Magma, Sucesión de Biancalani Adelmo, Epsur, Don Francisco, M&P, Valle Mitre y Servicios Integrales Alem.

Lázaro Báez está preso desde el 5 de abril de 2016, en un expediente en el que tiene dos procesamientos confirmados, y el juez Sebastián Casanello pretende que su caso sea llevado a juicio oral.

El empresario también fue procesado junto a la ex presidenta Cristina Kirchner por el delito de asociación ilícita y administración fraudulenta agravada, por haberse cometido en perjuicio del Estado.

Según ese fallo, la ex mandataria favoreció al Grupo Austral, de los Báez, con el 78,4 por ciento de los contratos viales que iban a la provincia de Santa Cruz durante su gobierno y, aunque la mitad de esas obras quedaron inconclusas, le fueron cobradas con sobreprecios del 65 por ciento.
Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo