Si bien es normal hallarlas en lugares como médanos o el campo, se están trasladando a la ciudad. Es algo para tener recaudo, sobre todo… Pero no hay que alarmarse, porque no son animales que no van a atacar salvo si la pisan o la tratan de agarrar. Sí es importante no tratar de capturarlo o matarlo si no se sabe cómo hacerlo. Y en caso que haya una mordedura accidental, no hay que hacer torniquetes porque el veneno es necrotizante, eso significa que destruye el tejido.
Con un torniquete hacemos que el veneno se concentre en esa zona del miembro, y eso hace que la ruptura del tejido y el daño sea mucho mayor… Rápidamente tienen que ir a un centro de salud, la guardia del hospital o la salita, que los médicos ya saben cómo actuar según el protocolo. Sí es importante si pueden sacar alguna foto del animal como para saber qué especie es y, en base a eso, los médicos saben cómo actuar, si hay que aplicar el suero antiofídico o no.”
El 2 de enero, había aparecido una víbora similar en una vivienda de La Carmencita pero en este caso no hubo intervención de autoridades sanitarias.
EL FUNDADOR VILLA GESELL




Redes