La medida impide el ingreso y egreso de micros a la estación automotor, ya que dos colectivos fueron ubicados en los accesos tanto por calle 41 como por 42. Dado que el paro es sobre los servicios que parten con destinos provinciales, por ejemplo rumbo a Mar del Plata, quienes deben viajar hacia capital federal pueden hacerlo pero los colectivos que cubren esa ruta hacen subir a los pasajeros en los alrededores de la Terminal.
Oscar Mata, secretario gremial de la UTA a nivel nacional, indicó que la medida se dispuso por una mora en el pago de salarios y acuerdo firmados oportunamente en el ministerio de Trabajo y que contemplaba el pago de tres cuotas de anticipo de paritaria para los trabajadores de las líneas nacionales y provinciales, pero estos últimos no percibieron ninguna de las dos cuotas que ya deberían haber cobrado.
"Esta medida es hasta que quien corresponda abone y nuestros compañeros puedan percibir el salario que les corresponde", dijo Mata, quien hizo hincapié que la paralización es sobre los servicios con destino provincial y que se están realizando medidas similares en Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil y San Nicolás.
"El tema es salarial, no estamos reclamando nada que no se haya firmado", señaló el dirigente sindical. Por su parte, el secretario general de la UTA La Plata, Oscar Pedroza, confirmó que la medida de fuerza "va a durar hasta la medianoche de hoy".
Audiencia
El ministerio de Trabajo que conduce Oscar Cuartango, convocó a una audiencia de conciliación "con el objetivo de asegurar el normal funcionamiento de las líneas de ómnibus que circulan en la provincia de Buenos Aires", se indicó. Del encuentro, además de la cartera laboral, participarán la Agencia Provincial de Transporte, los representantes de la Unión Transporte Automotor (UTA) y las autoridades de las empresas.
Según se adelantó, la audiencia se llevará a cabo en la sede del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires a las 16.



Redes