
Hoy, a partir de las 21, se realizará la cremá de la Falla Valenciana. El acto será la culminación de las festividades, que comenzarán a la mañana con la entrega del monumento al intendente.
La 61ª Semana
Fallera Valenciana Marplatense llega a su fin con la cremá del monumento, que
comenzará a las 21 en Boulevard Marítimo y Arenales. Cabe destacar que Mar del
Plata es la única ciudad en el mundo que es sede de estas celebraciones fuera
de esa provincia española.
Este año, la
inspiración para la realización de la falla estuvo marcada por los
"buitres financieros", aunque también se consideraron temas como la
minería, el petróleo, el cuidado del agua potable y la industria.
La creación de
Adrián José Más -nieto del histórico realizador de la falla local José María
Más- superó los tres metros de altura y la mayoría de las escenas están
graficadas en gris y negro.
Las cuatro
figuras principales están en la cúspide del monumento simulando a "los
ejecutivos que denominamos como los nuevos jinetes del Apocalipsis, ya que son
los que se a poco van destruyendo y generando violencia y hambre en el
mundo", describió el artistas.
Así, las figuras
en negro y gris tienen cierta similitud con Mr. Burns, el personaje de la serie
Los Simpson que hace de jefe de Homero, y hubo hasta quienes los compararon con
el ex presidente ya fallecido Néstor Kirchner.
La base del
monumento se formó con otras escenas de extracción minera, petrolera, fábricas,
lingotes de oro y cuidado del agua potable.
Ayer fueron
muchos los que se acercaron hasta el lugar para disfrutar los últimos momentos
de la obra de arte y, de paso, por $11 pudieron comer uno de los tradicionales
buñuelos. La barraca de los mismos seguirá funcionando hasta el 31 del
corriente.
Asimismo, las
actividades de hoy de los valencianos comenzarán a la mañana, cuando a las
10.30 visiten al intendente municipal, Gustavo Pulti, para acreditarlo como
fallero mayor.
A las 11 se
depositará una ofrenda floral en el monumento al general José de San Martín,
ubicado en Luro y Mitre, mientras que a las 12 se hará lo propio ante la imagen
de la Virgen de los Desamparados (en la Iglesia Catedral), tras lo cual, en el
Centro de Castilla y León, será servida una paella de confraternidad.
Ya en horario
nocturno, en la plaza Colón, a partir de las 20 se desarrollarán espectáculos
artísticos y una hora más tarde tendrá lugar el acto central con recepción de
autoridades, entonación de himnos, nit de foc (fuegos artificiales), encendido
de la traca y la cremá del monumento fallero que marcará el final de la
programación.




Redes