Home Ads Home Ads

Terminó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: Fuerza Patria arrasó en las cárceles


Home Ads



El resultado definitivo de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires mantuvo el orden de los conteos provisorios, aunque con una diferencia menor: la Justicia Electoral bonaerense confirmó este lunes que la alianza LLA-PRO obtuvo 29.354 votos más que Fuerza Patria y mantuvo el primer lugar en el mayor territorio del país.

 

Según pudo averiguar Clarín en la noche de este miércoles, la lista que encabezó Diego Santilli (aunque la foto del flamante ministro del Interior no estaba en la Boleta Única de Papel) consiguió 3.649.988 votos mientras que la nómina que lideró el excanciller kirchnerista Jorge Taiana logró reunir 3.620.634 sufragios.

 

Así lo estableció el Juzgado Electoral de la provincia a cargo de Alejo Ramos Padilla, luego de revisar, analizar y escrutar las 38.762 mesas que se desplegaron por todo el territorio provincial.

 

La Provincia de Buenos Aires era uno de los distritos que tenía el resultado ajustado luego de concluida la etapa provisoria del conteo. Escrutado el 99% por parte del Comando Nacional Electoral, los postulantes libertarios habían conseguido una diferencia de 46.600 votos. Representaba un 0,54% de los votos registrados en los comicios del 26 de octubre en los que La Libertad Avanza superó el 40% en todo el país y consiguió pintar de violeta los mapas de buena parte de la geografía argentina.

 

Con esta definición, la Justicia Electoral confirmó los resultados finales. La diferencia entre el peronismo y LLA se achicó en casi 20 mil votos, pero ese acercamiento no altera el reparto de bancas previsto luego del recuento provisorio.

 

De esta manera, la coalición que impulsó el Gobierno logra incorporar 17 diputados nacionales por Buenos Aires: Santilli (que, por su designación en el Ministerio del Interior deberá ser reemplazado en la banca por Rubén Torres o Ana Tamagno), Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, María Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.

 

La expresión del peronismo, Fuerza Patria, incorporará 16 bancas: son para Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.

 

El frente de Izquierda llevará dos legisladores nacionales: Nicolás del Caño y Romina del Plá). Todos -los 35 que se pusieron a consideración para representar al mayor estado del país- asumirán después del 1º de diciembre.

 

La elección legislativa dejó otras provincias con final abierto, aunque luego los recuentos complementarios que realizó la Justicia Nacional Electoral terminaron por convalidar. En Chaco y Chubut quedaron firmes las victorias libertarias. En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz también se confirmaron que las mayorías se volcaron al peronismo. En todas estas jurisdicciones se registraron diferencias mínimas, algunas por menos de mil votos.

 

El kirchnerismo arrasó en las cárceles bonaerenses: Fuerza Patria sacó el 50% de votos


Según la resolución firmada por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte bonaerense Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral Ramos Padilla, “se han concluido las tareas de escrutinio definitivo […] no quedando cuestiones por resolver” por ese organismo.

 

El documento también dejó asentado que se computaron la totalidad de mesas habilitadas, además de los votos recurridos e impugnados validados, y los sufragios de electores privados de libertad y residentes en el exterior.

 

En los centros de reclusión bonaerenses, donde votaron poco más de 13 mil presos, el frente Fuerza Patria obtuvo el 50%; LLA-PRO, el 12%; el Frente de Izquierda, 5%; y la agrupación que postulaba al abogado penalista Fernando Burlando, el 4,9%.

 

Entre los ciudadanos argentinos que residen en el extranjero al momento de sufragar, el resultado fue: LLA 68% contra 16% de Fuerza Patria.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo