Home Ads Home Ads

Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel para Alberto Fernández en la causa por violencia de género


Home Ads

 


El expresidente Alberto Fernández irá a juicio en la causa por violencia de género iniciada por su expareja, Fabiola Yáñez, quien, a través de sus abogados, pedirá una condena de 12 años de prisión efectiva por reiterados episodios de violencia física y amenazas, que serán evaluados en los tribunales federales porteños.

La acusación, formulada por el fiscal Ramiro González, incluye dos episodios de lesiones leves agravadas, uno de lesiones graves agravadas y amenazas coactivas, todo en concurso real. Los hechos denunciados habrían ocurrido mayormente en la Quinta Presidencial de Olivos, y uno de ellos en el departamento de Puerto Madero donde residía el expresidente, según indicaron fuentes judiciales.


Desde la querella confirmaron al portal Infobae que pedirán la pena máxima posible para este tipo de delitos: 12 años de prisión efectiva. Aunque no es obligatorio presentar la expectativa de condena en esta etapa del proceso, el pedido será formalizado durante los alegatos del juicio oral.


El dictamen de los abogados de la denunciante también debe manifestar su conformidad con la prueba reunida durante la instrucción. Si todo avanza en ese sentido, el juez federal subrogante Julián Ercolini, a cargo del Juzgado N.º 11, definirá si acepta el pedido de elevación a juicio.


“La investigación está completa, se han hecho demasiadas pruebas”, afirmó el abogado de Yáñez, Mauricio D’Alessandro, en declaraciones a Infobae. “El fiscal fue claro en señalar que los testigos aportados por Fernández sólo hablan de su ‘buen carácter’, pero ninguno pudo desmentir la violencia denunciada”.


En el mismo sentido, el Ministerio Público Fiscal sostuvo que “no resulta plausible convocar a todos los que conocieron a la expareja y no vieron agresiones, porque eso haría el proceso interminable e inconducente”.


Uno de los últimos elementos incorporados a la causa fue la copia forense del celular y la tablet de Alberto Fernández, con sus respectivas claves de acceso. Esta prueba fue clave para cerrar la instrucción.


Desde que se radicó la denuncia, en agosto de 2024, el fiscal González considera que hay pruebas suficientes para sostener que existió un “contexto de violencia de género marcado por una relación asimétrica de poder”.


En su dictamen, el fiscal detalló que Alberto Fernández ejerció de manera sistemática violencia psicológica sobre Fabiola Yáñez desde 2016 hasta la fecha de la denuncia. Esa violencia se habría manifestado en acosos, hostigamientos, insultos, culpabilización, indiferencia, destrato, silencios intencionales, y conductas controladoras.


Ahora será la justicia federal la que determine si estas denuncias y pruebas son suficientes para una condena histórica a un expresidente argentino.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo