Home Ads Home Ads

¿Con quién se quedará Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto


Home Ads

 


Milo De Nastchokine tiene un año y cinco meses y es el único sobreviviente de la tragedia ocurrida en una vivienda de Villa Devoto, donde murieron sus padres, su hermana de cuatro años y sus abuelos. El bebé fue encontrado consciente pero intoxicado por monóxido de carbono, y desde entonces permanece internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona de manera favorable.


Actualmente ya se alimenta por sus propios medios, responde a los estímulos y solo requiere una cánula de oxígeno. Los médicos prevén que pronto podrá ser trasladado a una sala común. Sin embargo, mientras mejora su estado de salud, avanza otra etapa: la Justicia deberá determinar quién quedará a cargo de su cuidado permanente.


Un caso con dimensión internacional


Milo vivía en Italia junto a su familia. Su madre era francesa y su padre argentino, por lo que la situación generó un marco legal complejo que involucra normas del Derecho de Familia y del Derecho Internacional Privado. De acuerdo a la legislación vigente, la autoridad judicial competente para resolver sobre su tutela definitiva es la del país de residencia habitual del niño: en este caso, Italia.


Así lo explicó la especialista en Derecho de Familia Marisa Herrera, quien detalló que no puede hablarse de arraigo en Argentina, dado que Milo llegó al país hace pocos días y su centro de vida estaba en el extranjero.


Intervención judicial en Argentina


Mientras se aguarda la resolución definitiva, los jueces argentinos pueden tomar medidas urgentes de protección, tal como lo establece el Código Civil y Comercial en su artículo 2641. Esto implica que, si bien el fondo del asunto se definirá en Italia, en lo inmediato la Justicia local puede actuar para resguardar la integridad del niño.


¿Qué se tendrá en cuenta para definir su custodia?


El criterio rector en estos casos es el “interés superior del niño”, principio consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, con jerarquía constitucional en Argentina. Para evaluar quién quedará a cargo del menor, se consideran múltiples factores: vínculos afectivos, situación de salud de los potenciales tutores, condiciones materiales y disponibilidad para brindar cuidado permanente.


Según el juez de familia Pablo Raffo, también se analiza el contexto emocional, la existencia de familiares cercanos y la capacidad de contener al niño de manera estable. “Las decisiones deben ser sensibles al contexto: hablamos de un bebé que perdió a toda su familia directa”, afirmó.



¿Puede salir del país?


Aunque Milo posee pasaporte, no puede abandonar el país sin autorización judicial. Será un juez de familia con competencia en CABA quien defina si puede salir del país acompañado por un adulto responsable. Además, la Cancillería argentina podría intervenir para facilitar el retorno seguro, aplicando protocolos internacionales en coordinación con las autoridades italianas.


Qué pasará en lo inmediato


Mientras tanto, Milo permanece bajo resguardo médico y legal, acompañado por familiares y bajo seguimiento de organismos especializados. La prioridad es garantizar su seguridad, su salud física y emocional, y su contención en esta etapa crítica.


La decisión definitiva sobre su tutela será tomada por la Justicia italiana, conforme a un análisis integral del entorno familiar y en estricto cumplimiento del principio de interés superior del niño.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo