Home Ads Home Ads

Tensiones políticas: la furia de Milei, la interna del peronismo y la rebelión de intendentes contra La Cámpora


Home Ads

 


La política argentina atraviesa días de fuerte tensión interna. Por un lado, el presidente Javier Milei intensificó sus ataques contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó con insultos como “pelotudo” y “zar de la miseria”. Por otro, el peronismo enfrenta una fractura creciente entre el sector de Kicillof y La Cámpora, especialmente tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por corrupción.


Mientras Milei busca sostener su perfil antisistema y capitalizar el desgaste del peronismo, en la provincia de Buenos Aires se avanza con proyectos polémicos, como la reelección indefinida de legisladores y concejales. El Senado bonaerense ya dio media sanción a la iniciativa con el voto clave de la vicegobernadora Verónica Magario.


En simultáneo, la situación de Cristina Kirchner en prisión genera un profundo debate interno. Desde su entorno presionan para que el kirchnerismo haga campaña exigiendo su liberación. Sin embargo, intendentes del conurbano y del interior bonaerense expresaron su rechazo a esa estrategia, priorizando sus propios territorios y la figura de Kicillof.


En un grupo de WhatsApp que reúne a dirigentes de la agrupación kicillofista Derecho al Futuro, varios intendentes manifestaron su malestar. Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) afirmó que no tiene margen para hacer campaña con el lema “Cristina libre”. Ricardo Moccero (Coronel Suárez) sostuvo que hacerlo sería un suicidio político. Juan José Mussi (Berazategui) coincidió en que perderían incluso en el conurbano si se impone esa consigna.


Mientras tanto, Milei observa con atención esta fractura y ve una oportunidad de penetrar en el corazón del peronismo. En diálogo con figuras del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, ya se habla de acuerdos electorales para competir en la provincia. Desde el entorno presidencial aseguran que Karina Milei está trabajando en alianzas que incluyan a sectores del macrismo.


Mauricio Macri, por su parte, mantiene distancia del Gobierno. En reuniones recientes con Emilio Monzó y Fernando de Andreis, discutieron cómo conservar la autonomía del PRO frente al avance libertario.


En este escenario de fragmentación opositora, reacomodamientos y disputas internas, el oficialismo busca consolidar su liderazgo mientras apuesta a que la interna del peronismo profundice sus divisiones.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo