El intendente, Carlos Esteban Santoro firmó ayer un importante convenio con la Organización Mundial del Periodismo Turístico en el que se declaró, al Paraje Macedo, como Destino Emergente.
Esto permitirá fomentar y promocionar el paraje a nivel
nacional e internacional.
Miguel Ledhesma presidente de la organización, quien formó
parte del encuentro en el SUM del municipio explicó que fue en julio del año
2024 que se funda la red mundial de destinos emergentes con el fin de dar más
visibilidad a estos destinos que no son tan conocidos y populares.
Además remarcó que se crea en Colombia y que los primeros
destinos en sumarse son de allá y que luego se suman otros de Argentina, siendo
ahora Macedo el primero de la provincia de Buenos Aires y el Nº 10 en la red.
En cuanto a los objetivos, Ledhesma destacó que el primero
es poner los más de 600 medios que forman parte de la organización a
disposición de los destinos para difundir aquellas noticias de interés y, por
otro lado, capacitar a los habitantes del destino para que ellos también sepan
cómo dar a conocer, a través de redes sociales y plataformas gratuitas, lo que
sucede en el lugar.
Al ser consultados acerca de ¿Por qué Macedo?, María Ulivi,
directora argentina de la Organización indicó que conociendo la zona, pensaron
que uno de los destinos con posibilidad de entrar a la red era Macedo: “Sabemos
que tiene historia, tradición, que hay estructura edilicia para realizar
actividades, sabemos de sus atractivos y de su productividad y lo vimos como
una posibilidad y lo hablamos con las autoridades del municipio”.
Hoy y a través de este convenio es una realidad que Macedo
estará en los distintos medios del país y Sudamérica.
Cabe destacar que OMPT es una organización mundial que nació
en el año 2011 con el objetivo de vincular y capacitar a los profesionales del
periodismo turístico del mundo, estando conformada por más de 400 periodistas
de 40 países distintos.
Del encuentro también participaron la secretaria de Turismo,
Cultura y Educación, Karina Uribe y Bernardo Sabisky, entre otros periodistas y
miembros de la organización.




Redes