De cara a la marcha de este miércoles, el Gobierno envió un
claro mensaje a través de las pantallas de las estaciones de trenes y advirtió
que “la policía va a reprimir todo atentado contra la República”.
“Protesta no es violencia”, fueron las palabras que
eligieron desde Casa Rosada para iniciar el comunicado que apareció en las
pantallas donde se suelen anunciar los horarios del servicio.
El comunicado difundido por el Gobierno ocurre a pocas horas
de que comience una nueva marcha de los jubilados, convocada para las 17, y
tras los brutales incidentes que hubo entre barrabravas y distintas fuerzas
policiales en la movilización del miércoles pasado.
En paralelo, la Casa Rosada definió un cambio en la
estrategia de seguridad. Para la marcha de los jubilados, no se aplicará el
protocolo anti-piquetes y las fuerzas federales estarán detrás de las vallas
que se ubicarán en los alrededores del Congreso, para evitar el contacto
directo con los manifestantes.
“Las Fuerzas de Seguridad tienen que, en la medida que sea
posible, pacificar y recuperar el control de las calles. Puede haber heridos en
ese proceso, tanto en el grupo de los agentes como en los que están cometiendo
un delito”, argumentaron en Balcarce 50.
Detalles del operativo de seguridad
Los detalles del operativo de seguridad para la marcha se
terminaron de definir durante este martes, en Casa Rosada. En el despacho de
Santiago Caputo, el principal asesor de Javier Milei, se reunieron la ministra
de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Inteligencia del Estado
(SIDE), Sergio Neiffert; y al jefe de operaciones de Inteligencia, Diego
Kravetz.
Tras ese encuentro, el oficialismo deslizó que habrá calles
cortadas en la Ciudad y que se reforzarán los controles en los accesos
ferroviarios y viales. Estas medidas serán encabezadas por el comando unificado
que lidera Gendarmería, la Policía Federal, Prefectura y la Policía
Aeroportuaria. También habrá operativos secretos, a cargo de la SIDE, como la
semana pasada.
Con respecto a la cantidad de agentes, se espera que Nación
disponga de más de mil agentes federales, que trabajarán en conjunto con la Policía
de la Ciudad de Buenos Aires.
Quiénes estarán presentes en la marcha
Si bien la convocatoria a la marcha de los jubilados es a
las 17, hay algunas agrupaciones que comenzarán las medidas de fuerza un tiempo
antes. Por ejemplo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un
paro desde las 12 para sumarse a la jornada de protesta.
Otra de las organizaciones que darán el presente serán el
Polo Obrero, el MTE, Barrios de Pie, el Movimiento Evita, el Frente Popular
Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha, la Unión de Trabajadores
de la Economía Popular (UTEP) y las dos CTA.




Redes