El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo
(CGT) convocó hoy a un paro nacional el próximo 10 de abril, en lo que será la
tercera huelga general durante el gobierno de Javier Milei.
La central obrera también definió movilizarse el 24 de Marzo
por el Día de la Memoria, participar de la marcha de los jubilados del
miércoles 9 de abril y, finalmente, concretar el paro el jueves 10 del mismo
mes.
"Acabamos de culminar una rica reunión en términos de
debate, conversación y unidad. Venimos a transmitirles a los trabajadores que
confirmamos los rumores y ratificamos que vamos a tomar una acción sindical de
36 horas comenzando con movilizaciones a partir del 9 a las 12 horas y a partir
de las 00 horas del día 10 un paro por 24 horas", confirmó Héctor Daer,
cotitular cegetista.
En la conferencia de prensa, Daer justificó la medida de
fuerza y enumeró entre otras causas: libertad para negociar paritarias libres y
homologadas; aumento de emergencia a los jubilados; aumentar el bono de $70.000
de los jubilados; repudiar la represión policial en la marcha del 12 de marzo;
discutir las asignaciones familiares; generar un programa de defensa del sector
productivo nacional; y reabrir la obra pública.
Acompañado por distintos líderes sindicales, el referente de
la central obrera repudió el accionar de las fuerzas federales de seguridad en
las marchas en defensa de los jubilados y se solidarizó con el fotógrafo Pablo
Grillo, quien resultó gravemente herido.
“La caída de los salarios a partir de fines del año pasado
ha hecho que las paritarias quedaran por debajo de la inflación”, afirmó Daer.
En tanto, el referente gremial negó a haber recibido llamados del Gobierno para
desactivar el paro. “No hay ningún tipo de contacto y este paro no se levanta”,
aclaró.
En la reunión se resolvió además otra cuestión clave: el
nivel de adhesión de los gremios del transporte, un factor determinante para el
impacto de la medida de fuerza. Los sindicatos La Fraternidad y Unión
Ferroviaria ya habrían asegurado su participación, mientras que la Unión
Tranviarios Automotor (UTA) también se plegaría, aunque resta conocer que hará
la conducción de la seccional en Mar del Plata.




Redes