Home Ads Home Ads

Donald Trump impuso sanciones a Cristina Kirchner y su familia por corrupción: les prohíben el ingreso a EE.UU


Home Ads

El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, y el exministro de Planificación, Julio de Vido, debido a su involucramiento en actos de corrupción, prohibiéndoles la entrada a los Estados Unidos. Este es un hecho sin precedentes, ya que es la primera vez que una administración estadounidense sanciona a un exmandatario argentino en base a acusaciones de corrupción.

 

Además de Cristina Kirchner y De Vido, las sanciones también se extienden a los familiares directos de ambos, incluyendo a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

 

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó en un comunicado que ambos exfuncionarios aprovecharon sus cargos para beneficiarse de diversas tramas de sobornos relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el desvío de millones de dólares destinados al gobierno argentino. “Diversos tribunales han condenado a Cristina Kirchner y Julio de Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores internacionales”, afirmó Rubio.

 

Rubio añadió que Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de aquellos que abusan del poder público en su beneficio, reforzando así su compromiso global contra la corrupción, incluso en las más altas esferas del gobierno.

 

El Departamento de Estado de EE.UU. ha utilizado la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para el Departamento de Estado, que permite imponer sanciones a funcionarios extranjeros y sus familiares directos cuando se tiene información confiable sobre su participación en actos significativos de corrupción o violaciones graves de derechos humanos.

 

Esta medida fue comunicada al gobierno de Javier Milei, actual presidente de Argentina. Cristina Kirchner ya había sido objeto de atención por parte de varios congresistas republicanos, como el senador Ted Cruz, quien en 2022 solicitó sanciones contra la expresidenta debido a las múltiples acusaciones de corrupción en su contra.

 

Cabe destacar que no es la primera vez que Estados Unidos aplica sanciones a expresidentes latinoamericanos. Los expresidentes de Paraguay Horacio Cartes, de Panamá Ricardo Martinelli y de Ecuador Rafael Correa, junto con su vicepresidente Jorge Glas, también fueron sancionados bajo el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, el gobierno de Biden nunca impuso sanciones contra Cristina Kirchner mientras ella ocupaba el cargo de vicepresidenta en el mandato de Alberto Fernández.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo