Catorce
rusos fueron detenidos tras un fuerte operativo en el Aeropuerto de Bariloche y
en Aeroparque, acusados de formar parte de una secta involucrada en una red de
trata de personas.
La
investigación comenzó luego de que una mujer rusa llegara al Hospital Zonal de
Bariloche para comenzar su trabajo de parto. Ya en el lugar, dijo que tenía
miedo por la seguridad de su bebé y a los médicos les llamó la atención que las
mujeres que la acompañaban no la dejaban hablar.
Los
profesionales alertaron a las autoridades por la situación y la Justicia
intervino en el caso. La joven fue rescatada y las acompañantes detenidas, pero
luego todas quedaron en libertad.
A partir de
aquel episodio, la Justicia realizó un seguimiento de las involucradas en una
causa vinculada con la trata de personas. Hasta que el sábado el fiscal general
Fernando Arrigo, en conjunto con el juez federal de garantías de Bariloche,
Gustavo Zapata, ordenó las detenciones.
Los
operativos fueron llevados adelante por agentes de la Policía Federal Argentina
(PFA) y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y se realizaron en el
aeropuerto de Bariloche y en el Aeroparque Jorge Newbery.
En el
primero de los aeropuertos fue detenido un hombre y siete mujeres, mientras que
en el segundo fueron detenidas otras seis mujeres.
Entre los
aprehendidos estaba Konstantin Rudnev, el líder de la supuesta secta, quien se
estaba por tomar un vuelo desde Bariloche hacia Buenos Aires con destino final
a Brasil. Antes de ser capturado por los agentes, intentó cortarse la yugular
con una navaja.
Rudnev es un
exsoldado ruso que en 2011 fue condenado por abuso sexual en Rusia y que ahora
está acusado de ser una de las cabezas de la organización.
Fuentes de
la investigación detallaron que se hacía llamar “Gran Shaman Shri Dzhnan Avatar
Muni” y que les decía al resto de los integrantes de la secta que era un “dios
de la estrella Sirio”.
El líder de
la organización, que tuvo sus orígenes en la década del 80´y que tiene miles de
adherentes por todo el mundo, solía hablar de meditación y habría dictado
cursos de yoga a US$5000 dólares por persona.
Tras la detención
de las 14 personas, los fiscales sostienen la hipótesis de que la presunta
secta estaba involucrada en una red de trata con fines de explotación sexual.
Las primeras
pericias indican que algunas de las mujeres que fueron encontradas estaban casi
desnutridas y una de ellas declaró ante la policía que le controlaban las
llamadas.
Este lunes
se realiza la audiencia formal para imputar a los acusados, que son llevadas
adelante por el fiscal general Arrigo y el juez federal de garantías de
Bariloche, Gustavo Zapata.
El testimonio del director del hospital de Bariloche
Víctor
Parodi, director del hospital zonal de Bariloche, contó cómo fue el
procedimiento en el que la joven rusa tuvo a su hijo y denunció a las mujeres
que la acompañaban.
“El hospital
garantiza cualquier solicitud de atención, procedimos como con cualquier
persona como la ley lo manda. El parto fue dentro de un hospital seguro y luego
de cumplido el tiempo tratamos de que la gente inscriba al niño en el registro
civil”, explicó sobre el procedimiento de los médicos.
El doctor
advirtió que los médicos notaron ciertas “condiciones que no les terminaban de
cerrar” y por eso advirtieron a la policía sobre el episodio.
“La mujer
estuvo acompañada desde el comienzo y luego estuvo bajo la órbita judicial. Una
vez que se le dio el alta, nos escapó a nuestro radar de seguimiento”, agregó
Parodi.
En ese
sentido, cerró: “Ella se retiró acompañada, pero no sabemos a donde se dirigió.
No tenemos identificación del padre” .




Redes