Cuando apenas se conoció la noticia, se habló de un accidente en el amanecer, al regreso de una fiesta de casamiento que terminó con un auto en el río Quequén y la muerte por ahogamiento de Magalí Vera, de 34 años y madre de un hijo. Pero los policías sospecharon desde el comienzo y las horas, y las pruebas, mostraron la cruda realidad: un femicidio que intentó esconderse arrojando el vehículo al agua.
Ahora, un impactante video mostró la brutal golpiza que
Javier Cerfoglio le dio a Magalí, su pareja, hasta dejarla desmayada en el
medio de la calle en Necochea. Las imágenes de las cámaras de seguridad de la
zona también muestran el momento en el que el hombre la subió a su auto y
escapó, para minutos después meterse con el vehículo en el río para simular un
accidente en el que su esposa perdería la vida.
En el video se ve cómo Magalí aparece tirada en el piso
desde el comienzo de la violenta y salvaje escena. Luego Cerfoglio se acerca
hasta ella y comienza a pegarle hasta que la joven lo empuja y él cae al suelo.
Allí es cuando el acusado durante más de un minuto le pegó patadas en distintas
partes del cuerpo, varias en la cabeza. Cuando la joven parecía no reaccionar,
volvió a pegarle varias patadas más y la arrastró por unos cuantos metros por
la calle.
También se ve cómo Cerfoglio se aleja y enseguida regresa
para ver si está inconsciente, busca su auto que estaba estacionado a unos
metros y sube a su esposa desmayada al vehículo.
Este video termina de derribar cualquier coartada posible de
Cerfoglio, quien contó que había perdido el control del auto en medio de una
discusión con su esposa, cuando volvían de una fiesta de casamiento a la que
habían sido invitados porque Magalí había preparado la torta, algo que ella
mostró en sus redes sociales con alegría porque se trataba de la primera que
hacía para un casamiento.
El fiscal no
tiene dudas sobre el femicidio de Magalí Vera
“Su esposo le quitó la vida tirando el auto al río”, aseguró
a TN Walter Pierrestegui, el fiscal a cargo de la UFI N°20 especializada en
Género, que tomó intervención en el caso. La autopsia que se le practicó al
cuerpo de la víctima reveló que tenía golpes compatibles con violencia de
género y aunque la causa de muerte fue “asfixia por sumersión”, el informe
pericial preliminar "da cuenta que existen lesiones compatibles con
violencia de género ajenas al trauma propio de la muerte”, aseguró
Pierrestegui.
Lo primero que le llamó la atención a la fiscalía es que el
hombre pudo salir ileso del supuesto accidente en el río Quequén y que nunca
intentó salvar a su esposa. La declaración de un testigo y los videos de la
cámara de seguridad, fueron los primeros indicios para que quedara detenido por
homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes