Un feroz incendio en cadena se desató en cinco embarcaciones en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, y dejó un saldo de seis personas heridas, de las cuales una tuvo que ser internada en terapia intensiva. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.
El hecho, ocurrió durante la tarde del viernes. El fuego se originó en el amarre entre la playa Papaya y el club náutico local, y generó preocupación entre los vecinos de la localidad que pese a estar a varios kilómetros a la redonda escucharon la explosión.
¿Cómo se originó el fuego? El incendio se desató cuando el motor de un bote explotó al intentar ser encendido por dos personas.
Esto originó una chispa que encendió el combustible. Inmediatamente el fuego se propagó hacia otras embarcaciones que estaban en mantenimiento.
A causa del incendio seis personas resultaron heridas, de las cuales solo un herido de 47 años presenta quemaduras de mayor gravedad al tener comprometido el 45% de su cuerpo, que incluyen órganos vitales.
Según trascendió, tiene comprometida la vía aérea, por lo que fue intubado de urgencia en la guardia, y estabilizado en la UTI del Hospital Centenario. Tuvo que ser asistido con ventilación mecánica en la Terapia Intensiva”,
Las autoridades de Salud iniciaron gestiones para trasladar al herido de gravedad al Instituto del Quemado en la ciudad de Buenos Aires, según consignó el medio local El Litoral.
Por otro lado, otro hombre también sufrió quemaduras, aunque de menor gravedad (un 9 por ciento de su cuerpo), en la cara anterior de las piernas, sin compromiso en la vía aérea.
“Cuando llegó se encontraba hemodinamicamente estable y fue llevado a la sala de cirugía. Se espera por la evolución de ambos”, agregaron desde el Hospital Centenario.
Además, otras tres personas con quemaduras leves que están fuera de peligro, se tratan de un prefecto que asistía en el incendio, uno de los responsables de encender el motor y el dueño de uno de los barcos afectados.
Asimismo, un policía sufrió intoxicación por dióxido de carbono mientras ayudaba en el lugar y un bombero resultó deshidratado durante las labores de rescate y control del fuego.
El fiscal de la causa, Facundo Álvarez, reveló -durante una entrevista en Radio Máxima de Gualeguaychú- que “la embarcación en la que se inició el fuego fue hundida y, luego, dos más. Como la embarcación está sumergida, se complica la pericia”.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes