En las últimas horas se sumó nueva documentación a la investigación por la tragedia del Hotel Dubrovnik de hace 16 días y que dejó 8 muertos.
En Lomas de Zamora se realizaron las autopsias de Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu y Matías Chaspman.
En todos los casos se determinó que la muerte fue instantánea a raíz de un paro cardíaco por la compresión de las losas que colapsaron.
Dana era oriunda de Juan Nepomuceno Fernández, un pueblo rural ubicado a unos 80 kilómetros de Necochea. En dicha localidad vivió gran parte de su infancia, hasta que su familia decidió mudarse. Con 10 años, se radicó así en el partido de Lomas de Zamora, donde asistió al colegio Nuestra Señora del Huerto en Temperley. Pese a la distancia, la joven siempre mantuvo el vínculo intacto con su ciudad natal, dado que solía viajar para visitar a su abuela y amigos, informó el medio La nueva comuna.
Algunos de los intereses de la joven la llevaron a iniciar un emprendimiento. Durante la pandemia, aprovechó para dar inicio a una pastelería llamada “Lucky”, el cual promocionaba en redes sociales y tuvo continuidad en Villa Gesell. En la ciudad balnearia, no solo se encontraba con su pareja, sino que también trabajaba en el hotel Dubrovnik, tal cual consta en los registros previsionales.
Horas antes de la tragedia, Dana había compartido en sus redes imágenes en la que se la veía disfrutando de la playa y tomando mates, una de las actividades que disfrutaba en la ciudad.
AMPLIACIÓN N° 9 13-11-2024: Fecha y hora actual tras realización operación de autopsia en morgue judicial de Lomas de Zamora de quien en vida fuera CHASPMAN, Matias; TROIANO, Mariano; MATU Ezequiel y DESIMONE Dana, se determinó que las causales de muerte inmediata fue a raíz de: paro cardíaco Respiratorio traumático.
Mariano Troiano era el gasista, de 47 años, vivía en el barrio Villa Evita de la ciudad balnearia de Mar del Plata y tenía una hija, llamada Karen. Ella le había sugerido a su padre que contratara un seguro de vida, según contó la prensa local. Mariano era un apasionado de la pesca, los cuatriciclos y las motos, y disfrutaba pasar tiempo con su familia, así lo reflejaba en las redes. Como parte de su trabajo, también realizaba instalaciones de gas, agua, sanitarios y de climatización. Había viajado a Villa Gesell para trabajar en la obra del hotel, en donde además dormía para no retrasarse con los trabajos.
Matías Alberto Chaspman, quien vivía en la localidad bonaerense de Batán, dentro del partido de General Pueyrredón, es otra de las víctimas fatales del derrumbe. En el Dubrovnik, Matías realizaba trabajos de albañilería, y horas antes de cumplir 28 años, el edificio se vino abajo. Mantenía una relación con Ariana desde hacía casi 10 años y habían formado una familia, con quien además tenía una hija. Matías disfrutaba hacer ciclismo, pasión que compartía con su pareja, y así lo reflejaban a través de fotos que publicaban en las redes. Sus familiares, amigos y conocidos, tanto de Batán como de Lobería y Tamangueyú, lo despidieron con emotivos mensajes.
Ezequiel Juan Matu, un plomero de 38 años y residente de Mar del Plata, también se desempeñaba como carpintero y plomero. Siempre buscando incursionar en nuevos caminos, había realizado otras tareas como servicios, puerta a puerta de correo y mensajería, comisionistas de encomiendas y transporte de documentos. El joven vivía en el barrio 2 de Abril, a unas veinte cuadras de la playa Varese.
Fabián Javier Gutiérrez, era un carpintero de 54 años con una destacada trayectoria en el ámbito de la construcción. Se encargaba de las refacciones del edificio al igual que Troiano, Matu y Chaspman. Sin embargo, a diferencia de sus compañeros, Gutiérrez era oriundo del conurbano bonaerense, específicamente Merlo. Nacido el 21 de agosto de 1970, Gutiérrez era un experto en el trabajo de la madera, una habilidad que le permitió desempeñarse en diversas obras de construcción.




Redes