Home Ads Home Ads

MADARIAGA: El Radicalismo salió a responderle a Milei por sus dichos contra Alfonsín


Home Ads

Con una fuerte carta de repudió el Radicalismo local salió rechazar los dichos del presidente Javier Milei en donde tildó de golpista a Raúl Alfonsín durante el final de la presidencia de Antonio de La Rúa.

 

Las manifestaciones surgieron durante una convención que se realizó en Córdoba; justamente un territorio en donde el radicalismo pisa fuerte.

 

Primero, Milei dijo que Alfonsín “huyó del poder seis meses antes” de que finalizara su mandato debido a la hiperinflación. Después indicó que él asumió en diciembre del año pasado con indicadores sociales “peores que en 2001 y fue ahí que lanzó: “Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por [Eduardo Duhalde] y Alfonsín; paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe de Estado”.

 

Desde el radicalismo local se publicó una carta de repudio que lleva la firma del intendente Esteban Santoro y todas las autoridades partidarias.

 

El texto difundido
 

Hace 41 años, con el 52 por ciento de los votos registrados en las elecciones de octubre de 1983 y en el marco de una colorida fiesta popular, en la que además de radicales participaron militantes de otras extracciones políticas, Raúl Alfonsín fue elegido como nuevo presidente constitucional de la Argentina.

 

Ese día, desde los balcones del Cabildo y ante una multitud que vivaba su nombre, Raúl Alfonsín auguró que se estaba

 

"Inaugurando un largo período de 100 años de libertad, de paz y de democracia...". Con esas palabras, un 30 de octubre de 1983, los argentinos dejábamos atrás una de las etapas más oscuras de nuestro país.

 

La consolidación de nuestra democracia requirió del enorme esfuerzo de todo el pueblo argentino, y por ello es inadmisible que el presidente Javier Milei haga declaraciones públicas, adjudicando responsabilidades al ex presidente Raúl Alfonsín, en lo que denomina "el Golpe de Estado del año 2001".

 

Como radicales de Gral. Madariaga, no vamos a aceptar la disparatada e inaceptable afirmación del presidente Milei, ni vamos a permitir agravios sinsentido contra quien fue el verdadero líder del proceso democrático de nuestro país, además de ser una figura respetada por todo el pueblo argentino y reconocida a nivel mundial.

 

La gran mayoría del pueblo argentino, sin distinción de banderías políticas, heredamos de Raúl Ricardo Alfonsín la enorme responsabilidad de asegurar para siempre la democracia y los derechos y garantías individuales.

 

Seguiremos admirando y valorando su legado. A quienes elijan no hacerlo, como el actual Presidente, les pedimos al menos el respeto que el Padre de la Democracia merece.

 

Gral. Madariaga, 31 de octubre de 2024.-


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo