Home Ads Home Ads

Cristian Eche el pinamarense que cubre la desaparición de Loan y la dura realidad de las familias en Corrientes


Home Ads



Al cumplirse 41 días de la desaparición de Loan y con pocos avances que se conozcan en el proceso judicial los investigadores revisan, una y otra vez, sus pasos para encontrar el hueco que les permita comprender qué fue lo que pasó con el pequeño de 5 años que desapareció en el paraje El Agarrobal de la localidad de 9 de Julio.

 

La mayoría de las personas que estuvieron en el almuerzo de aquella jornada están detenidas y los canales de televisión desplegaron una cobertura muy especial. Una mezcla de sentimientos que le interesan a la sociedad se daban en este caso que rinde en rating porque permite contar las versiones de cada vecino y eso se enlaza con el faltante del menor.

 

Pero, por detrás, los periodistas destinados a esa tarea se topan con la realidad que, tal vez, no han visto en Buenos Aires y en el Conurbano. No es la marginalidad, sino la falta de formación y las pocas expectativas de mejora a las que aspiran los habitantes de esa zona del país.

 

Pueden criarse familias sin juguetes, con ropa usada, sin zapatillas y sin casi elementos para al colegio. El cumplir con todos los años de escuela parecen una odisea.

 

Cristian Eche llegó hace algo más de dos semanas a la zona y acudió para relevar a compañeros y seguir con salidas en vivo para Cronica TV. Lo que ha visto -hasta hoy- no tiene punto de comparación con ninguna otra cobertura. Un país distinto al que se haya imaginado están delante de sus ojos. Por donde miran hay pobreza y desplazamiento. A tal punto llega el la sorpresa que son repetidos los llamados a la producción o la gerencia de los canales para pedir contención.

 

En las últimas horas Eche y sus compañeros compraron zapatillas para familias que poco tienen y muchos de los menores se acercan a los “periodistas de Buenos Aires” para pedir comida.
Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo