El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, anunció los ganadores del IV Concurso Provincial de Mieles Bonaerenses con un acto en la sede del MDA de 13 y 32 en la Plata, entre los que aparece el madariaguense Jorge Besabe.
El Concurso fue lanzado por el MDA por primera vez en 2020 y
desde entonces se realiza todos los años con el objetivo de incentivar al
productor a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de
miel, utilizando Buenas Prácticas de Manufactura.
Además, pretende promocionar la miel como producto
alimenticio de calidad y promover la diferenciación de las mieles según sus
características, como estrategia para darle valor agregado al producto.
“Este año hemos tenido una participación récord en el
Concurso con más de 100 muestras. Esto pone de manifiesto no sólo el éxito de
la iniciativa, sino también el interés de las y los productores bonaerenses por
seguir trabajando para mejorar aún más la calidad de la miel bonaerense. Por
supuesto, vamos a seguir acompañando ese esfuerzo porque creemos en un Estado
presente que promueva la producción”, destacó el ministro.
En esta edición se recibieron un total de 107 muestras (21 %
más que el año 2023) provenientes de las 7 regiones apícolas comprendidas
dentro de la provincia de Buenos Aires, alcanzando un número récord en la
participación.
Las muestras se dividieron en cinco categorías según su
estado de comercialización y fueron analizadas por un jurado compuesto por
profesionales pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Agrario de la
Provincia de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA), la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP), la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP y una
consultora apícola independiente. Los integrantes del jurado evaluaron la
trazabilidad del producto, su presentación (envasado, limpieza, etiquetas,
etc.), sus características organolépticas (sabor, aroma, color, cristalización
y textura) y las características fisicoquímicas de color y humedad.
En la categoría de Mieles a granel Líquidas, el ganador fue
Gustavo Larrauri, de La Plata; el segundo puesto fue para Luis Kuruk de Luján;
y el tercero, para Jorge Basabe de General Madariaga.
En la división de Mieles a granel Cristalizadas, la ganadora
fue Mónica Reynoso de Luján, el segundo lugar fue de la Cooperativa Agropecuaria
de Henderson; y el tercero para Gabriela Candia, productora de Escobar.
En Mieles fraccionadas Cristalizadas, el primer puesto fue
para Gastón Prunier, representante de la empresa Prumiel de Mercedes; en
segundo lugar quedó Ricardo Baliza, representante de la empresa Los Changos, de
Samborombón (partido de Brandsen); y en tercer lugar, Lorena Casanova,
representante de la empresa La Abeja Maestra de La Plata.
En el caso de las Mieles fraccionadas Líquidas, el primer
puesto fue para Adrían Morrens, representando a la empresa Colemares Morrens,
de Moreno; el segundo, para Héctor Cáceres, representando a la empresa
Azahares, de Hurlingham; y el tercero, para Matías Seijas, representando a la
empresa NatuMiel (producto agroecológico), de la Localidad de Villanueva (Gral.
Paz).
Finalmente, en la Categoría Jóvenes Emprendedores Apícolas;
el primer lugar fue para Bautista Olivera, de Chivilcoy, con miel a granel; el
segundo, para Marcos Cali, de La Plata; y el tercero, para Facundo Althabe, de
Tandil, con miel fraccionada.
El Concurso de Mieles Bonaerenses forma parte de un conjunto
de acciones y una política integral que lleva adelante la cartera agraria para
acompañar el esfuerzo de las y los productores apícolas, que incluye líneas de
financiamiento específicas; módulos apícolas y desarrollo
científico-tecnológico en las Chacras para el mejoramiento genético apícola, la
selección y la producción de abejas; programas de acompañamiento para jóvenes y
nuevos productores; entrega de insumos y materiales; asistencia técnica.
Por el MDA acompañaron al ministro, la subsecretaria de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el director provincial de
Ganadería, Hector Trotta; y el director Apícola, Ariel Guardia López.




Redes