La Agencia Nacional de Seguridad Vial de la Dirección
Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos
Prendarios (Dnrpa), informó a las concesionarias de todo el país que a partir del
lunes 9 de octubre ninguna moto podrá ser entregada a los compradores sin un
seguro obligatorio.
De esta manera, se dará cumplimiento al artículo 68 de la
Ley Nacional de Tránsito, por el cual se establece: “es obligatorio el seguro
para las motocicletas en las mismas condiciones que rige para los automotores”.
La Asociación Argentina de Motovehículos (Mottos) confirmó
el acatamiento de la medida y comunicó a las concesionarias que cada moto cero
kilómetro deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio
antes de su patentamiento en el Registro Automotor.
La medida, según informó Mottos, “fue recibida con
entusiasmo y se empezará a aplicar por parte de más de 1.000 Concesionarios
Oficiales de Motovehículos que representan el 90% del mercado y marca un hito
en la seguridad vial en Argentina”. También remarcaron en un comunicado que “la
Ley Nacional de Tránsito Nro 24.449 establece claramente la necesidad de este
seguro, y su cumplimiento contribuirá significativamente a la reducción de la
siniestralidad y a la prevención de incidentes relacionados con el robo de
motocicletas”.
Desde la Asociación Argentina de Motovehículos subrayaron
que la medida es un paso fundamental para mejorar la seguridad vial. “En un
país con más de 9,5 millones de motocicletas registradas, donde solo el 20%
cuenta con seguro, esta norma se convierte en un componente fundamental para la
protección de la sociedad. Más del 50% de los accidentes de tráfico en
Argentina involucran motocicletas, subrayando la importancia de esta
regulación”, advirtieron.
Cómo se aplicará la medida
Una de las implicaciones más notables de la nueva normativa
es que los concesionarios ya no serán responsables de emitir el permiso de
circulación en el momento del patentamiento. Al dar de alta una póliza de
seguros y completar el formulario digital de la Agencia Nacional de Seguridad
Vial, el permiso de circulación quedará validado automáticamente.
“La Ley Nacional de Tránsito siempre ha requerido el seguro
de responsabilidad civil, pero su cumplimiento ha sido irregular en el pasado.
Con esta norma, se busca garantizar un cumplimiento efectivo y uniforme de esta
disposición legal”, asegura el comunicado.
Desde Mottos comentaron también que la importancia de
cumplir con esta Ley no puede subestimarse. “Además de mejorar la seguridad de
los usuarios de motocicletas y reducir la siniestralidad, esta medida
contribuirá significativamente a prevenir el aumento de incidentes relacionados
con el robo de motocicletas y con la modalidad delictiva de los conocidos como
‘motochorros’. Es un compromiso colectivo para construir una sociedad en
comunidad, caracterizada por la paz, el trabajo y la solidaridad”, agregaron.
En su comunicado, Mottos resaltó su compromiso a trabajar en
colaboración con las autoridades nacionales “para asegurar una efectiva
implementación de esta medida y contribuir al bienestar de toda la sociedad”.

Social Icons