Home Ads

Home Ads

PASÓ EN CNM 93.3: Gustavo Barrera habló del Hospital Subzonal y el Plan de Desarrollo que piensa Villa Gesell para los próximos 20 años


El intendente de Villa Gesell Gustavo Barrera estuvo esta mañana en los estudios de CNM Radio 93.3 para hablar acerca de la nueva obra del Hospital Subzonal que se construirá en ese distrito y beneficiará a toda la región. Además, habló del proyecto de desarrollo urbanístico que tiene su comuna para los próximos 30 años y de sus deseos de ser electo para seguir al frente de una gestión que ha compartido, según dijo, grandes avances regionales.

 

Barrera recordó que el Hospital Subzonal ya tiene un 30% de avance en sus obras ya que se pensó para ser municipal en un principio y se inició en 2017. Estimó que ahora, con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, estará culminado en 2 o 3 años lo que significará la llegada de nuevos profesionales para dotarlo de médicos y enfermeros que estén al servicio de la comunidad.

 

Será de trauma, es decir que atenderá a personas que sufran cualquier tipo de accidentes y que sus heridas no puedan ser contenidas por los Hospitales Municipales. Tendrá 3 quirófanos, consultorios y una sala de partos.

 

“Queremos sumar a un sistema de salud que a los municipios les cuesta mucho porque hay que derivar a La Plata, Mar del Plata o Florencio Varela. Eso complica y mucho a los familiares poder viajar para hacer el acompañamiento. Va a beneficiar a Madariaga”.

 

Doble vía, proyección y turismo

 

El mandatario gesellino habló también de la importancia de la culminación de la Autovía 56 y lo que ha causado como impacto positivo en los distritos costeros. A eso le sumó la obra para cubrir los últimos 70 kilómetros de la Ruta 11 –hacia Mar Chiquita- para que sea de dos manos lo que llevará a un tránsito más seguro y rápido a Mar del Plata.

 

“Tenemos un Plan de Ordenamiento Municipal que está pensado un Gesell para los próximos 20 o 30 años. De las 16.000 hectáreas que tenemos hay 2.000 que ya están pobladas y queremos avanzar sobre otras 6.000 porque somos el único municipio al que aún le queda tanto terreno como para poder crecer a la vera de la costa”

 

Agregó que se ha desarrollado un Código de Ordenamiento Urbano que establece todo lo que se puede y lo que no se puede hacer en este desarrollo. Vaticinó la llegada de inversiones, la posibilidad de que el Faro Querandí pase de Reserva Natural a Parque Provincial o Nacional y la idea de construir un Parque Termal porque ya hay estudios que indican que allí podría haber una corriente de aguas cálidas.

 

Barrera consideró que toda la región se está transformando en un sector con turismo todo el año. Ponderó el desarrollo de fiestas regionales, promocionó la de la Semana de la Diversidad Cultural del próximo mes de octubre y pidió aggionarse a los nuevos requerimientos de los visitantes sin perder la impronta de cada distrito.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo