Se cumple una semana de la desaparición de Emmanuel Soria (34) y Maximiliano Ludvick (29), los dos amigos marplatenses que se metieron al mar en Málaga para practicar pádel surf, y sus familiares y amigos piden que la búsqueda, por medios aéreos y marítimos, continúe.
El pedido es el mismo, tanto en una concentración en la
playa malagueña Huelín como en el monumento a San Martín de Mar del Plata, que
“no afloje la búsqueda” y apoyar a la familia de Soria y Ludvik en este difícil
momento lleno de congoja e incertidumbre.
Por la diferencia horario, este domingo la primera
concentración fue justamente en Málaga, en la playa Huelín donde Soria y Ludvik
se metieron al mar el pasado domingo a la mañana para hacer pádel surf y tomar
mates mientras veían el amanecer desde la tabla.
En España, unas 60 personas se concentraron y uno de los
hermanos de Emmanuel Soria, “Pancho”, agradeció las tareas realizadas por la
Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Cruz Roja, pero también les pidió “un
esfuerzo más”. “Esto no se puede quedar sin resultado. Hay dos chicos
desaparecidos”, lamentó al hablar con el medio Málaga Hoy.
El hermano de Soria también explicó que la colecta que se
inició días atrás a través de las redes sociales para recaudar fondos para que
la madre y la hermana de Maximiliano pudieran viajar hasta Málaga ha sido todo
un éxito y el próximo lunes ya estarán en España. “Las necesitamos aquí para que
nos renueven de energía”, expresó “Pancho” y agregó que están abiertas a
recibir todo tipo de ayuda.
Más tarde, cerca de las 17 (hora Argentina) hubo una réplica
de esa concentración de Málaga pero en Mar del Plata, de donde son oriundos
Emmanuel Soria y Maximiliano Ludvick. En el monumento a San Martín de la
avenida Luro, familiares y amigos de los jóvenes desplegaron una gran bandera
que rezaba “Todos con Emma y Maxi” y también reclamaron para que la búsqueda
continuara y que las esperanzas no se perdieran.
“Estamos acá para mandar fuerza. Necesitamos que la búsqueda
siga. Estamos desesperados por que vuelvan a casa. Por favor no paren”, exigió
Santiago Petruzzi, amigo de ambos.
Petruzzi pidió “un cierre a todo esto y que vuelvan a casa“,
y subrayó la necesidad de “seguir difundiendo” la búsqueda y el pedido de
información a través de las redes sociales.
Ya sea en España, donde Soria y Ludvik estaban, o en
Argentina, donde están sus raíces, el sentimiento de apoyo es el mismo, como
también es la misma solidaridad hacia la familia y energía para que no bajen
los brazos.
Emmanuel Soria, que forma parte de una familia vinculada al
club Argentinos del Sud de Mar del Plata y tiene cinco hermanos, llegó a España
para pasar un tiempo, pero decidió prolongar su estadía al conocer que iba a
ser padre un hermano con el que además ha estado trabajando, mientras que
Maximiliano Ludvik llegó después, hace unos tres meses. Ambos tenían previsto
dejar España en distintos momentos este mismo año.
Los dos marplatenses fueron vistos por última vez en la
mañana del domingo 27 de agosto, cuando fueron hasta la playa Huelin de España
para hacer pádel surf y no se supo más de ellos. Familiares y allegados
denunciaron la desaparición y difundieron la búsqueda a través de redes
sociales.
En la madrugada del último lunes, luego de la denuncia
policial sobre la desaparición, se puso en marcha un operativo de búsqueda con
aviones, helicópteros, y embarcaciones. La Sociedad de Salvamento y Seguridad
Marítima española comunicó que desde entonces “se realizan alrededor de 15
horas diarias de búsqueda, en un área de más de 7.000 kilómetros cuadrados”.
El organismo, dependiente del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, precisó a su vez que “los medios están desplegados
desde Málaga (zona costera y mar adentro) hasta el Mar de Alborán”, bajo
coordinación del Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa.
El lunes, los tripulantes de un velero que navegaba más de
25 kilómetros al sureste de Málaga encontraron a la deriva la tabla inflable
perteneciente a los dos jóvenes buscados.
En la tarde del martes, en tanto, uno de los buques que
intervienen en el operativo localizó los cadáveres de dos hombres flotando en
al área patrullada, a 15 kilómetros de la localidad malagueña de Fuengirola,
pero luego se determinó que no pertenecían a Soria y Ludvik, sino que se
trataba de “dos varones magrebíes”.
Un video captado por un turista, difundido el último viernes
a través de un medio que nuclea información sobre la comunidad argentina en
Málaga, confirmó que ambos ingresaron por al mar por la playa de Huelin.
Alejandro Nimo, consejero de la Embajada Argentina y cónsul
general ante el Reino de España, aseguró este sábado: “Me ha tocado acompañar a
la familia de nuestros compatriotas desaparecidos Maximiliano y Emmanuel, en el
mar de Málaga, por instrucciones del ministro Sergio Massa y con el apoyo del
embajador”, Ricardo Alfonsín.
Nimo señaló que trabajaban junto a ellos para “aportar datos
y seguir la investigación y la búsqueda de la Guardia Civil, tratando de
encontrar a los chicos”.
En ese sentido, agradeció “la gran colaboración de las
diferentes fuerzas de Seguridad Españolas en la búsqueda” y pidió que “no se
bajen lo brazos y se continúen buscando intensamente”.
Desde el viernes la búsqueda se extendió por la línea de
costa entre los municipios de Torrox y Marbella y también a 12 millas (algo más
de 22 kilómetros) mar adentro. Trabajan en la búsqueda la Salvamar Alnitak, un
patrullero de la Guardia Civil, la lancha de Cruz Roja LS Cronos y el
helicóptero Helimer.
Desde el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) ya han
difundido las fotos y descripciones de Maximiliano Ludvik y Emmanuel Soria para
poder dar con ellos por todos los medios posibles.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes