En medio de la campaña para las elecciones generales de
octubre, Sergio Massa anunció que se eximirá del impuesto a las Ganancias a los
que ganen hasta 1.770.000 pesos mensuales en bruto, según el detalle de un
documento oficial del Ministerio de Economía. El cambio se hará por decreto y
regirá desde octubre.
Esta tarde, el ministro de la cartera y candidato
presidencial recibe a las autoridades de la Confederación General del Trabajo
(CGT), de la CTA de los Trabajadores y a las autoridades de la Cámara de
Diputados. En ese encuentro presenta propuesta. La reunión y el anuncio formal
suman color de campaña con una manifestación sindical que, en paralelo, se da
en Plaza de Mayo, en apoyo explícito a la candidatura de Massa.
En principio, había trascendido que a partir de octubre
dejarían de pagar el impuesto los trabajadores, jubilados y pensionados que
ganan hasta $ 1.000.000 mensuales brutos. Sin embargo, ese piso fue elevado a
lo que equivale a 15 sueldos SMVM (mínimo vital y móvil), que, según el
registro de septiembre asciende a 118 mil pesos.
Con el nuevo piso, el Impuesto a las Ganancias pasará a ser
tributado solo por 90 mil empleados jerárquicos, que representan el 0,88 % de
los trabajadores registrados, según los cálculos de Economía.
A la vez se enviará un proyecto de ley para que, a partir de
2024, la retención de Ganancias abarque solo a los Directores de las sociedades
anónimas, los CEO, Gerentes y Subgerentes y las jubilaciones y pensiones de
privilegio.
Desde el Palacio de Hacienda señalan que la medida que están
preparando tendrá impacto esencialmente en 2024 y que los beneficios iniciales
se verán incluso en lo que resta del corriente año.
El jueves pasado, Massa había prometido que en caso de
llegar a la presidencia eliminará el impuesto. "Un laburante, por ahora,
paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora porque, si soy presidente, los
trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias. Yo no soy como Macri
porque lo vengo bajando: arrancamos con 2,4 puntos, lo planteé en el Congreso y
dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias", anticipó
Massa, que había incluido una crítica a Macri, que en su momento, en la previa
de la elección de 2015, tuvo la eliminación de Ganancias como una de sus
propuestas.
Cuando le repreguntaron sobre el por qué de esperar al
triunfo electoral, Massa fue más allá y dijo que "por ahí antes"
habría novedades.
Sus dichos generaron una rápida respuesta de la oposición.
Su adversaria en los próximos comicios, Patricia Bullrich, salió a cruzarlo en
redes sociales. "No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Ministro de
Economía Sergio Massa: ¿por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de
Economía!", disparó.
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo
Redes