Quienes no se encuentren en su domicilio para las fechas de
elecciones (las PASO del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre) y no
puedan ir a votar tienen diferentes formas de evitar una penalización por parte
de las autoridades, aunque deben tener en cuenta ciertos requisitos para que su
exceptuación sea legal y aceptada de manera oficial.
Si el ciudadano argentino se encuentra realizando un viaje a
nivel nacional deberá estar alejado más de 500 kilómetros de su domicilio el
día del acto eleccionario para que la Cámara Nacional Electoral acepte su
expectación de sufragar.
El procedimiento a seguir es el siguiente: se debe concurrir
a una comisaría, presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) con
domicilio actualizado y pedir un certificado que ratifique que la persona se
encuentra en la localidad de destino.
Igualmente, el trámite no termina ahí: luego hay que
presentarse ante la Secretaría Electoral del barrio en el que vive la persona
en cuestión, hasta 60 días después de la votación, y presentar el mencionado
certificado.
Qué pasa con los viajes internacionales
Los ciudadanos argentinos que se encuentren realizando un
viaje a nivel internacional durante las Elecciones tienen dos opciones para
justificar su ausencia. Una es online y la otra de manera presencial y ambos
trámites tienen un plazo de hasta 60 días, como el que se realiza a nivel
nacional.
Los que quieran realizarlo a nivel online deben entrar a
infractores.padron.gob.ar y completar los datos personales que allí se
requieren. Luego hay que hacer click en el botón justificar y adjuntar la
documentación respaldatoria que verifique la excepción.
Los que opten por la forma presencial, deberán dirigirse
hasta el consulado argentino más cercano.
Las multas por no justificar el voto dependen de cuántas
infracciones previas tenga el elector. En el caso de que no tenga ninguna
deberá abonar $50, en caso de que se una $100, dos $200, tres $400 y cuatro
$500.
Quienes no abonen estas multas se verán privados de renovar
el Pasaporte y realizar distintos trámites en entidades públicas.

Social Icons