Francisco Daniel Maidana, de 27 años de edad, fue condenado
a 8 años de prisión por el homicidio de Gustavo Larrea durante una pelea
conocida como “La guerra entre churreros” que se desencadenó en marzo de 2016
en Villa Gesell.
Los jueces del Tribunal N°1 de Dolores lo encontraron a este
hombre de 27 años de edad culpable del delito de homicidio simple mientras que
un cómplice, también investigado, no llegó a ser condenado por su fallecimiento
en el año 2019.
Maidana, junto a un colega, atacaron a Larrea a golpes de
puño hasta desmayarlo. Pocos minutos después se descompensó y murió a causa de
un paro cardíaco.
El hermano de la víctima señaló que en la comisaría le
habían dicho que había habido una pelea, que había dos personas involucradas en
lo sucedido, recordando que el día anterior aquél había estado con una chica y
había existido una discusión con la pareja de esta.
Otro testigo dijo recordar que la víctima había querido
insinuarse a la mujer de un amigo, y que por ello se habría originado la pelea.
Una mujer que vivía en las inmediaciones dijo haber
escuchado ruidos, visto desde una ventana que tres personas se estaban
peleando, y que cuando salió a uno lo habían tirado al piso y le estaban
pegando patadas.
El policía que trasladó a la seccional a los involucrados
dijo que estos hablaban de una pelea y de una persona que había caído, que
había sido un ida y vuelta por una mujer, y que ambos ignoraban que la víctima
del hecho había fallecido.
“El plan originario no fue matarlo, sino golpearlo para que
dejara de molestar…” resaltó el Juez Emiliano Lazzari, agregando que la
ejecución y/o el modo en que los imputados le propinaron la paliza
“objetivamente les permitía representarse “que podían causar la muerte del
atacado, por la pluralidad y localización de los golpes asestados”.
Y respecto del testimonio del acusado en el juicio el
Magistrado indicó, que el imputado “había intentado en el tramo final de su
relato despegarse de la participación en el hecho…”, versión que se veía
contrarrestada con las pruebas directas que lo ponían en un rol determinante
respecto del mismo.




Redes