Una mujer de 45 años, e integrante de la banda del condenado
jefe narco Esteban Lindor Alvarado, fue asesinada de 11 tiros en la mañana de
este domingo en inmediaciones de un galpón ubicado en Liniers al 2.600, en la
zona Oeste de Rosario. Se trata de Valeria Cecilia Nazca, que en octubre de
2021 recibió la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por haber
participado en maniobras de lavado de activos de la organización.
De acuerdo a las primeras informaciones que recibió la
fiscal de Homicidios Dolosos Marisol Fabbro, la víctima estaba dentro del
galpón porque esperaba a los compradores de un vehículo, ya que había pactado
un encuentro a través de Marketplace. Sin embargo, cuando golpearon la puerta,
la mujer abrió y le dispararon sin mediar palabra.
Peritos forenses secuestraron 11 vainas servidas calibre 9
milímetros que serán enviadas a analizar. Se presume que los disparos fueron a
corta distancia, ya que lo casquillos estaban a, aproximadamente, un metro del
cuerpo.
La pareja de Valeria Nazca presenció su crimen. Se trata de
Jorge Antonio Benegas (47), que también fue condenado en octubre de 2021 como
miembro de la banda de Alvarado, pero en su caso a 5 años de cárcel.
Según los primeros indicios, se sospecha que los sicarios se
habían bajado de un Ford Focus gris en el que había tres ocupantes.
Minutos después del crimen, el Comando Radioeléctrico
encontró un Focus sin ocupantes en Teniente Agneta al 2.100, que tenía
adulterada la patente y presentaba un pedido de secuestro activo por robo.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaba pericias para
determinar si era el mismo que utilizaron para el homicidio.
Con este hecho, el departamento Rosario acumula 109
homicidios dolosos en lo que va del año, según el Observatorio de Seguridad
Pública, organismo provincial integrado por el Ministerio de Seguridad y el
Ministerio Público de la Acusación. De ese número, 26 ocurrieron en enero, 32
en febrero, 22 en marzo, 21 en abril y 8 en lo que va de mayo.
Alvarado fue condenado a mediados del año pasado en dos
causas diferentes. La Justicia provincial le dio prisión perpetua por haber
planificado el crimen del prestamista Lucio Maldonado, por liderar una
asociación ilícita, por amenazas a una empleada judicial, por instigar
atentados a tiros contra los Tribunales provinciales y el Centro de Justicia
Penal y por maniobras de lavado de activos. En tanto, la Justicia federal lo
condenó a 15 años de cárcel por narcotráfico, específicamente por un cargamento
de 493 kilos de marihuana que fue incautado en General Roca.
La asociación ilícita de Alvarado estaba conformada por tres
subgrupos, según la investigación de los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa
Pietra.
El primero era la pata violenta, con acceso a vehículos y
armas de fuego, que se dedicaba a la comisión de robos, usurpaciones,
balaceras, crímenes y amenazas. El segundo era el conformado por policías que
protegieron a la organización, desviando información, plantando evidencias y
pistas falsas en investigaciones del Ministerio Público de la Acusación. El
tercero es el integrado por un grupo de personas que administraban y
organizaban el funcionamiento de un entramado de firmas comerciales del capo
narco.
En el caso de Valeria Nazca fue condenada por ser del tercer
subgrupo. En la resolución por la que recibió 3 años de prisión condicional
también se le impuso una multa de 51.600.000 pesos por la maniobra de lavado en
la que participó.
A Jorge Benegas también lo condenaron por lavado, pero su
situación estaba agravada, según los fiscales, por ser organizador de las
maniobras.

Social Icons