Luego de la difusión y exposición pública de un caso en donde una joven madre expuso demoras en la atención del servicio de guardia pediátrica y mostró que la médica a cargo estaba usando su celular mientras aguardaba para llamar a los pacientes, se abrió un debate acerca de lo sucedido.
El encargado del área de pediatría del centro asistencial
local, Gabriel González, salió a defender a los empleados y pidió solucionar
las quejas mediante el diálogo antes de exponerlo en redes sociales y causar un
malestar mayor entre los concurrentes al Hospital y el personal del lugar.
En el relato del caso que tomó difusión pública se expresa
que una madre esperaba para hacer atender a su hija por un sarpullido. Había
pasado más de una hora y llegó al área de espera otra madre con una nena que
manifestaba fiebre y dolor de panza. Pasaron unos 20 minutos en donde la médica
estaba sola en su oficina, se reiteraron las quejas para que se apresure la
atención y la madre que llevaba más tiempo entró con su cámara activa y grabó a
la médica mientras usaba el teléfono. Según asegura en su relato estuvo 20
minutos escuchando el sonido del teclado del aparato de la médica sin que
llamase a nadie.
González dijo que los médicos trabajan sobresaturados de
consultas y que hay que destacar el rol que ejercen a nivel local en donde hay
dos médicos de pediatría de lunes a viernes y un médico de guardia los fines de
semana. De hecho, dijo, es el único nosocomio que tiene guardia especializada
en niños de toda la región durante los sábado y los domingos.
Tenemos un servicio con falencias y con errores. Todos los cometemos a nivel personal y profesional. Es bueno que la gente que tenga una queja venga y hable con nosotros; tanto con Amadeo Echeverría, Patricia Villafañe o conmigo. Debemos dar una respuesta. Yo ahora me estoy interiorizando de lo sucedido.
Explicó que habló con la médica involucrada y le solicitó
que agilice el tema de atención durante su guardia. Agregó que hay alta demanda
de la atención primaria y que llegan padres con pequeños de localidades vecinas
como Pinamar y Villa Gesell.
Es un volumen permanente y aumentó en los últimos años porque funciona muy bien el Hospital
Admitió que hay que defender al paciente pero también el
trabajo político que se ha hecho, el administrativo y el del personal que lleva
adelante el sistema de salud.

Social Icons