El administrador del Hospital Municipal, Carlos Tagliaferro,
confirmó este miércoles en CNM Radio que el municipio mantendrá la cobertura de
IOMA en todos sus empleados. La aclaración debió hacerse debido a una carta que
llegó el organismo ante la amenaza de distintos intendentes de alejarse de la
obra social por los constantes atrasos en los pagos lo que lleva a que los
sistemas de salud locales se desfinancien o corran con cuantiosas pérdidas.
El funcionario local habló que la deuda hoy trema a los
$35.000.000 y que hay facturas impagas del año 2021. A esas se le suman todos
los meses de 2022 y lo que ya se transitó de este año. Reconoció Tagliaferro
que cada vez “son más los que se atienden en el Hospital” y que poseen IOMA lo
que lleva a que la comuna deba correr con los gastos primarios y deba esperar
durante meses para recuperar una parte ínfima ante la escalada inflacionaria.
La postura es la de no cambiar. No se nos cruzó por la cabeza más allá del problema del cobo. Hacerlo lleva mucho tiempo, es mucha la cantidad de gente y no es tan fácil porque muchos llevan un tratamiento ambulatorio, con medicamentos, y podría llevar a que se interrumpan hasta recibirlos de nuevo.
Recordó que el tema viene de larga data y que “la lucha es
constante” pero que se da en la mayoría de los distritos.
Sin ir más lejos relató que durante el martes salió un
traslado a La Plata de un paciente en terapia intensiva que había conseguido
una cama y que, ante la falta de respuesta de la Obra Social por una
ambulancia, debieron cubrirlo con una unidad municipal sin saber, siquiera,
cuando podrán cobrarlo.




Redes