El reciente spot de campaña, que marca el lanzamiento de
Fernando Burlando como candidato a gobernador y que lo muestra recorriendo un
asentamiento, tiene un fragmento de menos de un segundo en donde, a su lado,
aparece José Luis Auge uno de los integrantes de la banda “Los Horneros” que
asesinó al reportero gráfico de la Revista Noticias en la cava de General
Madariaga.
Fue la editorial Perfil la que se percató de la imagen y
decidieron llamarlo a Burlando para una entrevista. Primero dio respuestas
evasivas y luego reconoció la identidad del hombre.
Burlando, que en el spot de campaña recorre un barrio pobre
con ropas de indigente, aclaró que “no chequeé si es José Luis Auge el aparece
en la filmación”, a pesar de darle un abrazo y de haber sido Auge su cliente
durante años.
“Cuando defendí a los condenados por el asesinato de José
Luis Cabezas yo era muy chico. De todos modos no estoy arrepentido de haber
defendido a los asesinos”, agregó Burlando.
En los últimos días lanzó un spot en donde visitó un barrio
humilde con una vestimenta muy sencilla, ¿qué opina del rebote que generó su
video?
Respeto mucho la libertad de expresión. A esta altura de la
vida, encarar el mundo de la política es un desafío muy importante, yo gozaba
de tranquilidad. Incluso tengo una nueva integrante en la familia que demanda
tiempo
La crítica no me preocupa, no es un spot, es un video
casero. No es algo que estamos acostumbrados a ver en la política. Es algo muy
a pulmón, el gasto que tuvimos en la campaña en estas primeras dos semanas es
igual a uno o dos tanques de nafta. Queremos demostrar que la austeridad puede
estar presente incluso en las campañas, no sólo en la función.
En una parte del spot, aparece José Luis Auge, uno de los
asesinos de José Luis Cabezas, ¿podría confirmarnos esto?
Ese caso fue hace muchos años. Así como visité este lugar, fui
a otros asentamientos. Se acerca gente de todo tipo, es la realidad argentina,
nos guste o no. No soy autoridad para cancelar a nadie, ni siquiera para
juzgar.
Juan Luis González (JLG): ¿Entonces la persona con la que se
abraza es José Luis Auge?
No lo chequeé, pero puede ser. Se acercó infinidad de gente
cuando estábamos filmando. Yo hablo de honestidad y gente trabajadora, no sé si
tienen antecedentes o no. Yo no soy el que edita el video, pero no soy quien
debe cancelar a nadie. Es más, en los siguientes videos vas a encontrar
personas que tengan antecedentes.
¿O sea que usted no lo reconoció?
Abrazo la verdad y la ética. Yo lo único que hago es
trabajar. Y lo mío, como abogado, es defender técnicamente a la gente.
Entiendo, todas las personas tienen derechos a defensa. ¿En
retrospectiva se arrepiente de haber defendido a los asesinos de Cabezas?
No, no estoy arrepentido. Lo que traté siempre de hacer fue
un trabajo técnico, aunque era muy joven en aquel momento que defendí a los
acusados que menciona. Tendría poco más de 30 años. De todas maneras, hace
varios años estaba en el Poder Judicial, desde los 18 años, cuando ingresé,
gracias a mi padre, en el juzgado del doctor Peralta Calvo, quien falleció hace
algunos días. Amo esta profesión, aunque se la critique mucho.
Lo que no se conoce es que establecí una relación muy humana
con los papás de José Luis Cabezas. En ese momento estaban detenidas 6 o 7
personas inocentes, de las que nadie habla, que eran parte de la mal llamada
banda de los “Pepitos”.
Cuando los Horneros confiesan el hecho, recién ahí aparezco
yo. Y a partir de ahí establezco este vínculo con los padres de José Luis, que
querían conocer detalles de las circunstancias que hasta ese momento la
investigación ignoraba. Es una relación de mucho afecto. Y, de alguna manera,
se hizo una reconducción de la investigación donde pudieron dar con la verdad.
JLG: Pero llama la atención que, teniendo en cuenta que Auge
fue tu defendido durante tantos años, no lo reconozcas.
Si ves mi cara hace 35 años y me ves hoy, no me vas a
reconocer en la calle.
JLG: Pero en el video aparece abrazándolo, o sea, alguna
charla tuvo que tener.
Me parece que no estoy abrazándolo, hay alguien en el medio.
JLG: Acabo de ver el video y le confirmo que es así. Además,
parece que fue filmado en Los Hornos, donde vivían los asesinos de Cabezas, lo
cual es aún más llamativo.
No quiero cancelar un barrio o gente porque haya habido un
episodio de estas características, eso retrasa. Todo esto nos remite al odio y
al castigo permanente.
JLG: Por supuesto que toda persona tiene derecho a rehacer
su vida, pero sólo queríamos corroborar que lo reconozca.
Nadie me puede juzgar, todos tenemos derecho a rehacer
nuestra vida. Soy buena persona desde mi origen, ya que tengo educación,
valores y conducta.
JLG: Solo para dejar en claro: en el primer spot de Fernando
Burlando donde se lanza a la política y habla de la decencia de la gente,
aparece abrazado al asesino de José Luis Cabezas.
Ponele como quieras. Pero, aun así, no van a modificar mis
ideas ni mis convicciones.

Social Icons