Home Ads Home Ads Home Ads

LA COSTA: El Ejército realizará un ejercicio de defensa de la fibra óptica en Las Toninas


Home Ads


Camiones, unidades de asalto ligeras y pertrechos varios son los que ha trasladado el Ejército Argentino en las últimas horas a Las Toninas y sectores de Santa Teresita para lo que será un ejercicio militar que se desarrollará el martes en torno a los ocho cables submarinos de fibra óptica que dotan de conectividad al país y a naciones limítrofes.

 

Esa localidad costera se ha transformado en el “kilómetro 0” de la conectividad y ya posee sitios en la playa que aparecen con custodia privada y federal en torno a las bases en donde llegan los cables submarinos.

 

Es un sitio de vital importancia para mantener a la nación con conexiones de alta velocidad con el resto del mundo. El 97% de las conexiones globales se realiza mediante el tendido de fibra óptica. Un informe, al que tuvo acceso CNM, indica que desde ese balneario salen las líneas de conexión: Unisur, Sam–1, SAC, Atlantis y Bicentenario. A fines de 2021 se sumó el de GlobeNet y Meta (Facebook), llamado Malbec.

 

Los cables “entran” desde el Atlántico y se enlazan en ciudades de países vecinos hasta formar un anillo que rodea el continente o lo une con otro. En cada costa que tocan llega el servicio, que a su vez puede empalmarse por tierra. La fibra óptica está debajo de nuestros pies o a la vera de las rutas. Es una telaraña escondida, omnipresente.

 

La “punta” de cada cable está sujeta a plantas a las que llaman “puertos de amarre”. En Las Toninas son edificaciones distribuidas a lo largo de la costa, en ubicaciones estratégicas, semisecretas, custodiadas y sin ventanas.

 

A las operaciones en tierra que tiene prevista el Ejército se le sumaran posibles movimientos aéreos con helicópteros durante la jornada del martes.


Home Ads

Home Ads
GENERAL JUAN MADARIAGA El Tiempo