El buque pesquero “Primera María Madre” se hundió este
sábado por la tarde mientras navegaba frente a costas del norte de la provincia
de Buenos, en la Bahía de Samborombón, a unas 24 millas náuticas -40
kilómetros- del puerto de General Lavalle.
El dato fue confirmado en la noche por la Junta Nacional de
Seguridad en el Transporte desde sus cuentas en redes sociales. Fuentes del
organismo confirmaron que a bordo iban cuatro tripulantes, todos
rescatados y trasladados hasta el puerto de General Lavalle por el pesquero
Lavalle II, que también operaba en la zona.
La tripulación había zarpado desde el mismo puerto y se
había adentrado mar adentro con la intención de realizar tareas de pesca. Estos
barcos, cuentan con mínimo margen de autonomía debido a sus características,
motivo por el cual este tipo de flota debe salir a aguas abiertas siempre en
duplas o parejas.
La primera información daba cuenta, minutos antes de las 22
de un “accidente muy grave, hundimiento del buque pesquero Primera María Madre,
matrícula 01500, bandera argentina”. En la misma publicación situaban la
emergencia en posición 36° 01.136 (S) y 57° 13.537 (O), a 24 millas náuticas de
General Lavalle.
Según se pudo conocer, se trataba de una embarcación de
pesca artesanal, conocida como de rada o ría, con autorización para navegar a
limitada distancia de la costa.
En unos videos , se puede ver la popa del barco bajo el
agua, mientras la proa aún se sostiene sobre la superficie y se alcanza a leer
el nombre de la embarcación. Mientras cae el sol, la tripulación se lamenta por
el incidente que acaba de ocurrir.
El rescate de los cuatro tripulantes estuvo a cargo de sus
colegas del pesquero Lavalle II, que trabajaban en la misma zona junto al
“Primera María Madre”, como parte de la reglamentación -mencionada
anteriormente- que rige para este tipo de buques.




Redes