Con el acompañamiento del ministro de Obras Públicas de la
Nación, Gabriel Katopodis y el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, el
subadministrador del ENOHSA, Néstor Moreira, entre otras autoridades, el
intendente, Carlos Esteban Santoro encabezó el acto oficial con el cual
inauguraron la nueva cisterna de agua potable de Madariaga.
Durante el acto se recordó que todo inició debido a que la
demanda de agua potable estaba en aumento permanente por el crecimiento de la
ciudad y el sistema existente no era suficiente (problema que se agravaba los
meses de verano) por lo que el Ejecutivo, iniciado el año 2016, proyectó ceder
un espacio público próximo al tanque de reserva para efectuar una cisterna de
2.000.000 de litros.
Dicha obra civil se realizó con fondos municipales
provenientes del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM).
La obra inició en el año 2017 proyectando una estructura
rectangular de 16 mts de ancho, 25 mts de largo y 5,00 mts de profundidad
materializada totalmente en hormigón armado, que se divide en dos módulos
compartimentados y una sala de bombas de 8 mts de ancho y 6 mts de largo.
Atento a la finalización de la Obra Civil de la “Cisterna y
Estación de Bombeo” se recurrió al Ente Nacional de Obras Hídricas y
Saneamiento - (ENOHSA) a cargo de Enrique Tomás Cresto y del Sub Administrador
Néstor Álvarez dependientes del Ministerio de Obras Públicas de la Nación a
cargo de Gabriel Katopodis a los efectos de solicitarle el financiamiento para
la obra electromecánica y su puesta en marcha.
Esta incluyó la impermeabilización de la Cisterna de
almacenamiento de agua potable, equipamiento de la estación de bombeo y
vinculación con el tanque de reserva existente en el predio de A.B.S.A. además
la provisión, montaje y puesta en marcha de tablero de comando equipado, telemetría
y elementos asociados para el funcionamiento automático de los equipos de
bombeo.
El Convenio para la obra fue rubricado el 21 de enero de
2021 en el Palacio Municipal contando con la presencia del Ministro de Obras
Publicas de la Nación Gabriel Katopodis y el intendente Carlos Esteban Santoro.
Posteriormente se realizó el llamado a Licitación Publica N°
1 adjudicándose a la empresa Paso Construcciones S.R.L. la ejecución de la obra
dando inicio a los trabajos el 19 de abril de 2021 con un plazo de 270 días
corridos.
La obra electromecánica fue finalizada durante el mes de
enero y puesta en marcha en febrero del corriente año pudiendo de esta manera
asegurar el servicio de agua corriente para toda la ciudad.
Hoy finalmente las autoridades hicieron el descubrimiento de
la placa y el corte de cinta con lo que dejaron oficialmente inaugurada la gran
obra.
.gif)


Redes