Un productor agropecuario detalló en Twitter cuántas
hectáreas de soja deberá ceder al Gobierno por retenciones e impuestos en
general y se volvió viral. Se trata de Néstor Roulet, de la zona de Canals,
provincia de Córdoba. Roulet también fue vicepresidente segundo de
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y exsecretario de Agregado de Valor
durante el gobierno de Mauricio Macri.
“De las 100 hectáreas que sembré de soja, 56 hectáreas son
para el Gobierno. Gasté bastante dinero, las sembré, las cuidé ( malezas y
bicho) y ahora empiezo a cosecharlas”, contó en su cuenta personal.
“De las 320 toneladas, 180 se las tengo dar puestas en el
puerto. Eso sí: sin caminos, sin gasoil, sin camiones, sin rutas, sin...”,
agregó.
Así, además de la carga impositiva, Roulet puso énfasis en
las dificultades actuales para la producción, como son los faltantes de gasoil
en plena cosecha gruesa. Vale recordar que, desde el lunes pasado y hasta que
se resuelva el tema de la escasez y los sobreprecios de gasoil y, se actualice
la tarifa de su servicio, la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra)
lleva adelante un paro nacional en diferentes rutas argentinas, en especial en
zonas portuarias.
Enseguida, varios seguidores se hicieron eco de su tuit. “Te
faltan impuestos, estás arriba del 70%”, le dijo un usuario. Otro, adjuntando
una fotografía de una factura de combustible, le dijo: “El 41% de lo que
conseguiste echar en el tanque del tractor, también es del Estado”.
“Y después tenemos que escuchar que el productor no puede
tener una 4x4. No tienen ni la menor idea de lo que es sembrar y esperar que el
tiempo te ayude. Yo hace 25 años que trabajo cargando camiones con
fertilizantes y sé lo que invierte un productor para poder tener una ganancia”,
le remarcó otro.
“Con todo respeto, te quedás corto. Quintalizar la soja, nos
tapa un análisis que indica la pérdida de capital de trabajo que se va a notar
cuando tengamos que hacer canjes de esos quintales para reponer los insumos
para poder volver a sembrar. Nos estamos descapitalizando y mucho”, puntualizó
un seguidor.
En este hilo, tuiteros también le retrucaron: “Si no te es
rentable, dedícate a otra cosa y chau”, “¿si no es negocio por qué seguís
sembrando?”
Con una visión generalizada, una usuaria respondió: “El
punto de lo que dice Néstor (Roulet) es que a todos nos matan con los
impuestos, a los que le dé dicen dedicate a otra cosa, que me cuenten en qué
rubro estando en blanco no te vacían los bolsillos”.
Finalmente, un tuitero reflexionó: “Ni hablar cuando vuelvas
a sembrar esas 100 hectáreas y por cosas de la naturaleza pierdas todo. Te vas
a tener que hacer cargo vos del 100%, porque el Estado es socio en la ganancia
nomás”.




Redes