Cuando en agosto del año pasado el gobierno nacional anunció
la reglamentación de la ley de "Zonas frías", que beneficia con la reducción
tarifaria del gas a ciudades como Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof
adelantó se firmaría la adhesión del gobierno provincial a la ley, lo cual
permitiría que las y los usuarios de garrafas también puedan estar incluidos en
el beneficio. Y de cara al próximo invierno en los últimos días el gobierno
provincial formalizó a través de un decreto la creación de un “Registro de
usuarios de gas envasado” que servirá para incluir a ese sector, aunque aún se
desconoce cómo se implementará.
En agosto pasado el anuncio de Kicillof llegó en medio de
reclamos de usuarios y usuarias porque pese a las promesas oficiales en el
marco de la aprobación del nuevo régimen de “Zonas frías” los descuentos no se
venían -ni se ven- reflejados en la compra de garrafas. Incluso, desde la
Defensoría del Pueblo de Mar del Plata habían pedido ya a la Provincia que
dispusiera la adhesión a la ley nacional ya que ese era el paso administrativo
que la Secretaría de Energía de Nación les comunicó que hacía falta para que
pudiera aplicarse el beneficio al gas envasado.
En concreto, este jueves el gobierno provincial a través de
un decreto publicado en el Boletín Oficial formalizó la creación en el ámbito
de la Dirección Provincial de Energía del “Registro de Usuarios Residenciales
de Gas Licuado de Petróleo” y planteó que “será implementado a efectos de la
inscripción de los usuarios residenciales, organizando una base de información
que posibilite el acceso al beneficio establecido por la Ley Nº 27.637”, es
decir la norma que fija las “Zonas frías”.
Y explicó, justamente, que el objetivo de su creación es
poder “implementar el régimen de zona fría en materia de gas envasado en el
ámbito provincial”.
La decisión se conoció cuando las boletas del servicio de
gas por redes empezaron a advertir hace algunos meses importantes descuentos en
función de los que se pagaba previamente, a partir de la implementación de
descuento del 30% o el 50%, de acuerdo a los casos.
Con la recategorización de Madariaga y otros municipios como
“zona fría”, las y los usuarios con tarifa residencial de gas natural y los de
Gas Licuado de Petróleo por redes (GLP) deben recibir automáticamente un
descuento del 30% en el costo mensual del servicio.
El régimen, a su vez, prevé que para los sectores
vulnerables los descuentos lleguen al 50%, puntualmente en lo que hace a
usuarios de la Tarifa Social inscriptos por parte de la Anses y el Enargas, y
también a usuarios elegibles por su condición social por parte de la autoridad
de aplicación como son titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la
Asignación por Embarazo y de pensiones no contributivas, jubilados y
trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban ingresos
mensuales brutos no superiores a cuatro veces el salario mínimo, vital y móvil.




Redes