Así lo anunció esta mañana el juez José Martínez Sobrino, que preside el tribunal que integra junto a Daniel Obligado y Adriana Palliotti, luego de pasar a un cuarto intermedio tras la lectura de los últimos escritos presentados por los imputados para desistir del derecho de manifestar sus últimas palabras.
Lo concreto es que se llegó a esta etapa del proceso luego de los alegatos, en los que la querella pidió penas de entre 12 y 25 años de prisión para los acusados, mientras que el fiscal Juan Patricio García Elorrio solicitó la absolución porque entendió que las pruebas recabadas en la investigación y en los debates no tenían el grado de consistencia requerido para "que caiga el principio de inocencia".
El vuelo 2553 de Austral se estrelló el 10 de octubre de 1997 y dejó 74 muertos, y el juicio recién comenzó el 24 de marzo de 2019.
Según se indicó en un informe, el avión McDonnell Douglas DC-9-32 con matrícula argentina LV-WEG, que se dirigía desde Posadas (Misiones) hacia la ciudad de Buenos Aires, se precipitó a tierra en la estancia Nuevo Berlín, zona rural cercana a la ciudad uruguaya de Fray Bentos, luego de una falla con el sistema de tubo de Pitot.
Austral Líneas Aéreas había sido gestionada hasta 1995 por la aerolínea española Iberia, y era gerenciada en ese momento por el Instituto Nacional de Industria (INI) de España.




Redes