El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires,
Sergio Berni, habló sobre presuntas irregularidades en los resultados de la
autopsia realizada sobre el cuerpo de Alejandro Martínez, el hombre de 35 años
que murió en una comisaría de San Clemente del Tuyú y por el que hay nueve
policías detenidos por orden del fiscal Pablo Gamaleri, de la UFI N°11
descentralizada de La Costa.
“Hay muchas cosas que no me cierran”, dijo el ministro de
Seguridad bonaerense en declaraciones al canal Crónica, luego de criticar
varios puntos de la confección del informe preliminar de la autopsia, realizado
por la morgue judicial de Lomas de Zamora. “Yo nunca vi una pericia de este
tipo y, la verdad, que es bastante bastante superficial para la importancia de
lo que estamos hablando”, agregó.
Berni leyó textualmente algunos puntos del informe pericial
que, según desde su punto de vista, no poseen la precisión necesaria como para
dar claridad sobre los motivos que llevaron a la muerte de Martínez.
“Fíjense lo que dice, esto es la primera vez que lo veo en
una autopsia: ‘La causa de muerte sería un paro cardio-respiratorio traumático
secundario probablemente una asfixia de tipo mecánica’. Entonces, cuando usted
habla de una asfixia mecánica, lo primero que tiene es que ir al cuello. Y
cuando va al cuello, el músculo del cuello sin lesiones, tiroides sin lesiones
y tráquea sin lesiones y columna vertebral sin lesiones. Para más confusión.
Nunca vi una autopsia que diga probablemente. Una asfixia mecánica se determina
o no se determina. Hay claridad en eso”.
Y continuó: “Segundo, dice: ‘Se deja constancia que se
tomaron muestras de sangre, orina, pelo, quedando finalmente la causa de muerte
ad referendum de pericias’ (...) Es la primera vez, con toda la experiencia que
tengo, que una muerte violenta traumática, porque lo que dicen es que le
pegaron, o que lo asfixiaron, o que lo agarraron del cogote, perdón la
terminología pero para que se entienda, lo agarraron del cuello para ahorcarlo,
y es la primera vez que eso se determina con un análisis de sangre”.
Berni aseguró que los próximos pasos a seguir desde las
autoridades de Seguridad de la provincia es el pedido de un nuevo informe
pericial sobre el cuerpo del hombre que falleció en la noche del jueves dentro
de la Comisaría de San Clemente.
“Hemos pedido una nueva autopsia, estamos pidiendo un montón
de medidas procesales, porque si hay alguien interesado en saber lo que pasó,
es quien le habla, porque no tengan ninguna duda que si hay un policía que ha
cometido un exceso en sus funciones, ha sido sancionado con la mayor
rigurosidad de la Ley. Ahora, tampoco vamos a permitir que se intente desviar
la investigación por alguna causa en especial”, afirmó.
Sin explicitarlo, el ministro de Seguridad bonaerense plantó
un manto de duda sobre los detalles de este caso, que ocurrió horas después del
asesinato de Lucas González a manos de policías civil de la Fuerza de la
Ciudad.
“A buen entendedor, pocas palabras. Este Gobernador (por
Axel Kicillof) y este ministro lo último que pueden hacer en su vida es
encubrir a alguien. Si hubo una negligencia, impericia o imprudencia en el
accionar policial, no tenga ninguna duda de que se le va a aplicar la mayor
rigurosidad de la Ley. Ahora, lo que quiero saber es lo que pasó y,
lamentablemente, con esto no lo podemos saber”, dijo Berni.
“Nada de esto me cierra. No estoy dando ninguna definición,
pero me genera muchas dudas y suspicacias justamente después de lo que pasó… No
tengan dudas de que ni el Gobernador ni el Ministro van a ser cómplices de un
abuso policial, pero tampoco vamos a permitir cualquier tipo de manejos
anormales en una investigación (...) Cuando digo anormales es porque con este
resultado de la pericia, probablemente cuando lleguen las nuevas pericias
dentro de 20 días, van a decir ‘no, no se murió asfixiado’. Quedan los 9
policías detenidos y esto pasó al olvido”, se quejó.
Y continuó: “Segundo, dice: ‘Se deja constancia que se
tomaron muestras de sangre, orina, pelo, quedando finalmente la causa de muerte
ad referendum de pericias’ (...) Es la primera vez, con toda la experiencia que
tengo, que una muerte violenta traumática, porque lo que dicen es que le
pegaron, o que lo asfixiaron, o que lo agarraron del cogote, perdón la
terminología pero para que se entienda, lo agarraron del cuello para ahorcarlo,
y es la primera vez que eso se determina con un análisis de sangre”.
Berni aseguró que los próximos pasos a seguir desde las
autoridades de Seguridad de la provincia es el pedido de un nuevo informe
pericial sobre el cuerpo del hombre que falleció en la noche del jueves dentro
de la Comisaría de San Clemente.
“Hemos pedido una nueva autopsia, estamos pidiendo un montón
de medidas procesales, porque si hay alguien interesado en saber lo que pasó,
es quien le habla, porque no tengan ninguna duda que si hay un policía que ha
cometido un exceso en sus funciones, ha sido sancionado con la mayor
rigurosidad de la Ley. Ahora, tampoco vamos a permitir que se intente desviar
la investigación por alguna causa en especial”, afirmó.
Sin explicitarlo, el ministro de Seguridad bonaerense plantó
un manto de duda sobre los detalles de este caso, que ocurrió horas después del
asesinato de Lucas González a manos de policías civil de la Fuerza de la
Ciudad.
“A buen entendedor, pocas palabras. Este Gobernador (por
Axel Kicillof) y este ministro lo último que pueden hacer en su vida es
encubrir a alguien. Si hubo una negligencia, impericia o imprudencia en el
accionar policial, no tenga ninguna duda de que se le va a aplicar la mayor
rigurosidad de la Ley. Ahora, lo que quiero saber es lo que pasó y,
lamentablemente, con esto no lo podemos saber”, dijo Berni.
“Nada de esto me cierra. No estoy dando ninguna definición,
pero me genera muchas dudas y suspicacias justamente después de lo que pasó… No
tengan dudas de que ni el Gobernador ni el Ministro van a ser cómplices de un
abuso policial, pero tampoco vamos a permitir cualquier tipo de manejos
anormales en una investigación (...) Cuando digo anormales es porque con este
resultado de la pericia, probablemente cuando lleguen las nuevas pericias
dentro de 20 días, van a decir ‘no, no se murió asfixiado’. Quedan los 9
policías detenidos y esto pasó al olvido”, se quejó.




Redes