Las monedas de 1 peso con un error de ortografía se
convirtieron en el tema de la semana y llegaron a ponerse a la venta a precios
que superan los 70 mil pesos por unidad en las plataformas de comercio online.
Sin embargo, la gran cantidad de ofertas hizo que en las últimas horas el
precio empezara a bajar poco a poco.
Por un insólito error ortográfico, hay monedas de 1 peso que
se ofrecen en el mercado en un amplio rango de $ 189 hasta $ 70.000, pero el
precio comenzó a bajar. Se trata de una partida que en el reverso en lugar de decir
"Provincias del Río de La Plata" se puede leer "Provingias"
con la letra "g" en lugar de la "c".
Pero el furor duró poco. “Las monedas de un peso no tienen
ningún valor extra, en cada casa hay una o dos de ellas”, dijeron los
especialistas.
En el país sí hay otras monedas y billetes que los
coleccionistas desean tener por su gran valor e historia. Se trata de ediciones
limitadas de productos de este tipo que salen únicamente al mercado de los
coleccionistas y otras difíciles de encontrar como las monedas de oro y plata.
Algunas de las monedas especiales más buscadas por los
coleccionistas son las “Manuel Belgrano” y las correspondientes al “Mundial de
Rusia 2018”. Quienes acceden a estos productos exclusivos suelen llegar a pagar
entre 80 y 100 dólares por cada una, según consignó el sitio Los Andes.
“En cuanto a las
monedas, las solicitadas son las anteriores a 1900, es decir, de épocas
coloniales”, señalaron los especialistas. Algunas de ellas son: uno y medio
Patacón, uno y medio Argentino, y las monedas provinciales de aquella época.
Según los especialistas, “las monedas de oro tienen un
precio incalculable”. El valor puede rondar los 500 dólares y el medio patacón
llega a los 1.000 dólares por unidad.

Social Icons